Vinos Marroquíes

El sabor del Atlas

Cada vez son más los turistas que visitan Marruecos y se sorprenden de la calidad de sus vinos, aunque lo primero que deban saber es que este país tiene una gran experiencia en la producción de mostos.

En el segundo tercio del siglo pasado, los vinos de los países del norte de África jugaron un papel considerable en el comercio internacional con una participación de más de 40 por ciento en las exportaciones mundiales.

En aquel entonces, la superficie total cultivada en Argelia, Marruecos y Túnez rondaba las 150 mil hectáreas y los vinos producidos eran adquiridos por muchas bodegas de países europeos, especialmente para mezclarlos con sus propios mostos.

Marruecos en esos años, contaba con 65 mil hectáreas de viñedos y sus bodegas elaboraban alrededor de 3 millones de hectolitros de vivo al año.

Actualmente, Marruecos parece ser el país que más rápidamente está llevando a cabo la renovación de su industria vitivinícola, privilegiando la calidad. Hoy cuenta con unas 6,5 mil hectáreas de vides para vinificar y aproximadamente 43 mil hectáreas dedicadas al cultivo de uva de mesa.

La cantidad de vinos elaborados anualmente oscila entre 280 a los 320 mil hectolitros, 77 porciento tintos, 16 por ciento rosados/gris y 7 por ciento blanco.

 

József Kosárka

Miembro de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Vinos y Espirituosos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo válida.

Menú