SU MAJESTAD EL REY NOMBRA NUEVOS EMBAJADORES: UNA NUEVA ERA DIPLOMÁTICA
Su Majestad el Rey Mohammed VI presidió, el jueves 19 de octubre de 2023, en el Palacio Real de Rabat, un Consejo de Ministros durante el cual el Soberano aprobó el nombramiento de seis embajadores ante los Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Egipto, Francia, China y los Estados Unidos de América.
Estos nombramientos diplomáticos marcan una etapa importante en las relaciones internacionales de Marruecos, destacando la importancia estratégica de los países en cuestión. También ilustran la voluntad de consagrar la meritocracia y la profesionalidad en el seno de la diplomacia marroquí, al tiempo que allanan el camino hacia un perfil de calidad, con el nombramiento histórico de la primera mujer embajadora del Reino en París.
Estos Embajadores desempeñarán un papel clave en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y en la promoción de los intereses de Marruecos en la escena internacional.
Este movimiento diplomático abarca seis países de gran importancia para el Reino de Marruecos, ya sea por sus fuertes lazos históricos, sus asociaciones multidimensionales o su relevancia para la Cuestión del Sáhara marroquí.
Estos países siempre han estado en el centro de la atención de Su Majestad el Rey Mohammed VI. Tres de ellos son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Estados Unidos, Francia y China), mientras que los otros tres desempeñan un papel clave dentro del orden árabe y de la Liga de Estados Árabes (los Emiratos Árabes Unidos, el Reino Hachemita de Jordania y la República Árabe de Egipto).
Además del contexto internacional emergente, caracterizado por un conflicto entre China y Estados Unidos en los planos económico, político y geoestratégico, estos nombramientos se producen en un momento de turbulencias en Oriente Próximo, en particular en relación con el conflicto israelo-palestino, que implica a toda la región y requiere esfuerzos diplomáticos y políticos por parte de países influyentes, entre ellos Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos de América…
Estos nombramientos se inscriben también en un contexto bilateral, caracterizado por unas relaciones sólidas entre el Reino y estos seis países, pero con la voluntad de reforzarlas, ajustar sus paradigmas y enriquecer su contenido.
Sin olvidar, por supuesto, el contexto nacional que, gracias a la Acción Real, hace de Marruecos una potencia regional creíble, un protagonista y un actor influyente a todos los niveles../.