REVISIÓN DEL CÓDIGO DE LA FAMILIA:

FORMACIÓN DE UNA COMISIÓN DE ELABORACIÓN CONSTITUIDA POR LOS DEPARTAMENTOS MINISTERIALES IMPLICADOS Y LA SGG

 

 

El Ministro Delegado para las Relaciones con el Parlamento, Portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, anunció el jueves la formación de una Comisión de Elaboración constituida por los departamentos ministeriales directamente afectados por la revisión del Código de la Familia y la Secretaría General del Gobierno (SGG).

En una rueda de prensa al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, el Sr. Baitas subrayó que el Consejo, bajo la presidencia del Jefe del Gobierno, «decidió formar una Comisión de elaboración constituida por los departamentos ministeriales directamente afectados por la revisión del Código de la Familia, habida cuenta de la particularidad de este Código».

Se trata, precisó, del Ministerio de Justicia, del Ministerio de Hábitats y Asuntos Islámicos y del Ministerio de Solidaridad, Inclusión Social y Familia, así como de la Secretaría General del Gobierno, a la vista de su experiencia y de la contribución que puede aportar a esta Comisión, habida cuenta de las interrelaciones entre la revisión del Código de la Familia y una serie de otras leyes en vigor, así como con algunos proyectos de texto que se están examinando en el Parlamento.

La Comisión de elaboración, añadió el Ministro, comprenderá competencias jurídicas y judiciales, así como ulemas, y podrá abrirse, en caso necesario, a peritajes procedentes de otros ámbitos o especialidades, cuya presencia o contribución considere útil la citada Comisión.

El Sr. Baitas ha señalado a este respecto que el Gobierno sigue con gran interés los debates suscitados sobre la revisión del Código de la Familia y presta una atención muy especial a esta cuestión en sus reuniones semanales, desde la reunión del Consejo de Gobierno del pasado 26 de diciembre, en la que se presentó una exposición sucinta del Ministro de Justicia sobre las principales propuestas de revisión ya presentadas a la opinión pública durante la reunión de comunicación celebrada de conformidad con las Altas Instrucciones Reales, tal como se enunciaba en el comunicado del Gabinete Real.

«El Gobierno desea subrayar que las ponencias presentadas en la reunión de comunicación moderada por los Ministros de Justicia, Habus y Asuntos Islámicos, y de Solidaridad, Inclusión Social y Familia, bajo la presidencia del Jefe de Gobierno, contienen las grandes líneas de las propuestas de revisión del Código de la Familia y las conclusiones de la Opinión Jurídica formulada al respecto», añadió que «estamos en fase de elaboración jurídica para fijar las modalidades de su ejercicio, así como las condiciones y modalidades de su aplicación».

El Ministro ha señalado a este respecto que es prematuro plantear preguntas y preguntas sobre estas propuestas tal como han sido presentadas y las situaciones que pueden derivarse de ellas, así como sobre algunas posibles dificultades de su aplicación, ya que todo ello depende de la existencia de un texto que enmarque y explique las propuestas presentadas.

Por ello, señaló el Sr. Baitas, el Gobierno, en aplicación de las Altas Instrucciones Reales contenidas en el comunicado del Gabinete Real, seguirá comunicándose sobre este tema, y seguirá estando a disposición de la opinión pública con el fin de proporcionar la información y los datos correspondientes, teniendo en cuenta la naturaleza preparatoria del texto y las etapas que superará el proceso de su elaboración.

En este contexto, indicó que, en interacción con los debates suscitados en relación con la revisión del Código de la Familia, desde la citada reunión de comunicación, el Gobierno expresa «su alineación con las posiciones positivas expresadas por los partidos políticos, las centrales sindicales y los agentes de la sociedad civil que acogen con satisfacción el enfoque Real que enmarca esta gran obra de reforma que afecta a la célula básica de la sociedad»

El gobierno, continuó, también expresó «su aprecio por el diálogo serio y objetivo que acompaña las propuestas de revisión presentadas, cuyas referencias principales son las propuestas del Mecanismo de Revisión del Código de Familia y el dictamen legal del Consejo Superior de los Ulemas».

También denuncia el intento de atentar contra el Consejo Superior de los Ulemas y el debido respeto a las señoras y señores Ulemas, así como de minimizar el valor y los fundamentos de su dictamen sobre algunas cuestiones de la Sharia, sin ninguna consideración de las atribuciones de esta institución que es «la única instancia facultada para pronunciar las consultas religiosas (Fatwas) oficialmente autorizadas», de conformidad con el artículo 41 de la Constitución.

El Gobierno acoge con satisfacción «las propuestas y observaciones de los Ulemas, los investigadores y todos los agentes políticos y de la sociedad civil, destinadas a mejorar el texto legislativo en la fase de elaboración, que se basan en las constantes religiosas del Reino y en los cambios sociales y jurídicos registrados, teniendo en cuenta al mismo tiempo los medios para garantizar la estabilidad de la familia y preservar los intereses de todos sus componentes, concluyó.

 

 

Menú