Redes mafiosas internacionales explotan a inmigrantes ilegales en la provincia de Nador desde fuera de Marruecos
El Reino de Marruecos, bajo las directrices de Su Majestad el Rey Mohammed VI, aboga por una cooperación Sur-Sur unida y activa, que sitúa el factor humano en el centro de las acciones, proyectos e iniciativas, es en esta perspectiva que Marruecos acoge a miles de sub -Saharianos, unos estudian allí (más de 12.000 alumnos por la vía de la cooperación, el 90% de los cuales son becarios del Reino), otros trabajan allí. Y todos ellos están completamente integrados en él. Marruecos también ha abogado siempre por una migración humanista, global, pragmática y responsable, haciendo del país una tierra de acogida, que ha permitido, desde 2013, la regularización de decenas de miles de subsaharianos al permitirles beneficiarse de los mismos servicios públicos. como ciudadanos marroquíes.
En este contexto, el Reino de Marruecos aplica con firmeza sus compromisos internacionales en materia de migración y asilo y en el respeto de los derechos humanos. Estos compromisos internacionales en materia migratoria se reflejan en la implementación de la Estrategia Nacional para la Inmigración y el Asilo/SNIA, una iniciativa sin precedentes a nivel regional, iniciada en 2013, que pretende ser una política respetuosa de la dignidad y los derechos de las personas migrantes, así como una política inclusiva para los migrantes en todos los servicios a los que tienen acceso los nacionales (educación, empleo, alojamiento, salud, formación profesional, etc.).
Es en este espíritu que Marruecos deplora el asalto, de gran violencia, perpetrado en Nador, el viernes 24 de junio de 2022, que se ha saldado con 23 muertos de migrantes y 76 heridos, 18 de los cuales están hospitalizados. Los asaltantes, armados con palos, machetes, piedras y cuchillos, se infiltraron por la frontera con Argelia, aprovechando la deliberada laxitud del país en el control de sus fronteras con el Reino, atacaron a las Fuerzas del Orden hiriendo a 140 agentes, 01 de los cuales sigue hospitalizado. Durante todo este evento, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad actuaron con profesionalidad y en pleno cumplimiento de las leyes y normativas vigentes.
Se trata de una operación llevada a cabo por redes mafiosas internacionales organizadas que se dedican al tráfico de seres humanos mediante la explotación de inmigrantes ilegales de fuera de Marruecos.
Este asalto, liderado por estas redes mafiosas, dispuestas a todo para negar la vida humana de los migrantes, fue extremadamente peligroso y violento.
En cualquier caso, el Reino de Marruecos, que deplora esta tragedia humana, sigue decidido a reforzar la cooperación con todos los socios en el marco de la responsabilidad compartida para mejorar la seguridad regional.
Además, el Reino de Marruecos mantiene su compromiso de reforzar el anclaje de su gobernanza migratoria humanista y solidaria en cuanto a la protección de las personas migrantes vulnerables y de las víctimas, y continuará con firmeza en su lucha contra las redes mafiosas de todo tipo y en particular las de trata. en los seres humanos, que tiñen la noble dimensión de la migración.