NUEVO RETROCESO LEGAL PARA EL «POLISARIO» Y SUS RELÉS EN FRANCIA
UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE TARASCON CONDENA A UN SINDICATO FRANCÉS UTILIZADO EN EL ACOSO JUDICIAL DEL ACUERDO AGRÍCOLA MARRUECOS-UE
El Tribunal de Tarascón acaba de dictar una sentencia condenatoria contra la ‘’Confédération Paysanne’’, organización sindical francesa utilizada en el acoso judicial del acuerdo agrícola Marruecos-UE, lo que constituye un nuevo revés judicial para el «polisario» y sus acólitos en Francia.
Este nuevo revés judicial francés se produce pocas semanas después del infligido a los partidarios del polisario en el Reino Unido por el Tribunal Supremo de Londres.
La acción de la ‘’Confédération Paysanne’’ pretendía prohibir a “IDYL”, empresa francesa especializada en la comercialización de frutas y verduras procedentes de Marruecos, incluidas las Provincias del Sur, la distribución de sus productos, y condenarla ante la justicia (con sanciones y daños por supuestos perjuicios sufridos).
DETALLE RESUMEN
Pocas semanas después del revés infligido por el Tribunal Superior de Londres, el Tribunal de Tarascon (Francia) dictó a su vez, el 14 de junio, una decisión judicial en la que condena a ‘’la Confédération Paysanne’’, sindicato agrícola francés conocido por su alineamiento con las tesis del «polisario». ‘’La Confédération Paysanne’’ está detrás del hostigamiento legal del acuerdo agrícola en Francia.
En abril de 2014, la ‘’Confédération Paysanne’’ había iniciado una acción judicial ante el tribunal comercial de Tarascon contra la empresa »IDYL» (una empresa especializada en la comercialización de frutas y verduras de Marruecos, incluida las Provincias del Sur). La acción de la ‘’Confédération Paysanne’’ pretendía prohibir a esta empresa distribuir estos productos y condenarla a la justicia (sanciones y daños por supuesto daño sufrido). La decisión del Tribunal repudió por completo ‘’la Confédération Paysanne’’ en toda la línea, a favor de la Compañía IDYL.
IDYL logró exponer durante el juicio que la acción legal iniciada en nombre de ‘’la Confédération Paysanne’’, es en realidad solo la acción de una minoría no representativa de la Organización, y que en cualquier caso no tiene legitimación para demandar en Marruecos. En una verdadera negación de la democracia, secuestraron las autoridades legítimas de ‘’la Confédération Paysanne’’ y violaron la voluntad de sus miembros. IDYL argumentó que la acción legal de ‘’la Confédération Paysanne’’ no era admisible. Porque estaba sujeto a prescripción de plazos reglamentarios. El Tribunal falló a favor de IDYL, estimando que efectivamente había transcurrido el plazo de prescripción. Esto confirma que los objetivos de la Confédération Paysanne eran el activismo político hostil y no la acción legal legítima.
Sobre esta base, el Tribunal condenó a ‘’la Confédération Paysanne’’, otorgando así una victoria legal a la Compañía IDYL, que estigmatizó las manipulaciones realizadas por ciertos relevos del «polisario», en interés de partidos conocidos, y por razones puramente políticas.
Esta condena de’’ la Confédération Paysanne’’ por la Corte de Tarascon es, en efecto, una nueva derrota para los círculos hostiles a Marruecos. ‘’La Confédération paysanne’’ (a la que pertenece el activista José Bové) ha demostrado reiteradamente su hostilidad y su dogmática alineación con las tesis del «polisario». Al atacar el acuerdo agrícola, ‘’la Confédération Paysanne’’ no buscaba hacer valer los llamados derechos, sino simplemente explotar, por puro oportunismo, una controversia artificial provocada por el Polisario.
La sentencia del tribunal sólo confirma la verdad y confirma a Marruecos en su derecho. Esta sentencia confirma, una vez más, la legitimidad de la acción del Reino en sus provincias del sur y la conformidad del desarrollo de los recursos naturales con la legalidad internacional.
La sentencia del Tribunal está en consonancia con la posición que Marruecos siempre ha expresado sobre la legalidad indiscutible de los Acuerdos celebrados con sus socios internacionales y la necesidad de garantizar su seguridad jurídica.
La sentencia de la Corte de Tarascón es satisfactoria. No reconoció a ‘’la Confédération Paysanne’’ ya quienes mueven los hilos, ningún derecho de ciudadanía con respecto al desarrollo económico de las provincias del sur.
El Tribunal no se dejó arrastrar por la trampa tendida por la Confédération Paysanne. Se negó a comentar sobre el fondo del caso. Con este juicio, la Confédération Paysanne es interpelada y devuelta a su verdadera dimensión.
Las relaciones económicas entre Marruecos y la UE en los sectores agrícolas se ven favorecidas por la historia y la proximidad geográfica, que hacen de sus respectivos mercados salidas de primer nivel para los productos marroquíes y europeos. Desde la entrada en vigor del acuerdo, se ha implementado con un enfoque de beneficio mutuo, como lo confirman los diversos informes elaborados por la Comisión Europea.
Además de cumplir con el derecho internacional y el derecho europeo, la decisión de la Corte de Tarascon confirma una línea de fondo y consolida la jurisprudencia establecida hace solo unas semanas por la High Court de Londres. Este último había destituido efectivamente al «polisario» y confirmado irrevocablemente la legalidad de los acuerdos concluidos por Marruecos y que cubrían sus provincias del sur…/.