El jefe del Gobierno, Saad Dine El Otmani, destacó la calidad de las relaciones entre Marruecos y Chile, subrayando que «se trata de relaciones distinguidas, arraigadas en la historia, y que no dejan de mejorar».
El Otmani, quien recibió al embajador de Chile en Rabat, Alex Geiger Soffia, en vísperas de su partida de Marruecos después de cinco años al frente de la cancillería de su país, subrayó que Marruecos se congratula de la calidad de las relaciones que lo ligan a la República de Chile desde principios de los años sesenta, relaciones «arraigadas en la historia, que se desarrollan hacia lo mejor gracias a la estima mutua entre los dos países y a su voluntad de promover su cooperación bilateral», indica un comunicado del Jefe del Departamento de Gobierno.
Durante esta reunión, el Jefe del Gobierno subrayó la necesidad de hacer gala de innovación en cuanto a la cooperación entre los dos países, especialmente a la luz de las repercusiones de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19), señalando también la importancia de una reflexión conjunta para la fase posterior a la epidemia que ha afectado al mundo entero y ocasionado considerables pérdidas humanas, materiales, económicas y sociales.
Por su parte, Geiger Soffia elogió las reformas que Marruecos ha emprendido en las dos últimas décadas, expresando el deseo de que la cooperación bilateral en materia de economía, comercio e inversiones «se elevara al nivel de las relaciones políticas» entre Rabat y Santiago, prosigue la nota.
Tras haber afirmado la posición de su país a favor de la cuestión del Sáhara marroquí, el diplomático chileno subrayó la necesidad de fomentar los intercambios comerciales entre Marruecos y Chile, y de definir una visión clara de las acciones que deben adoptarse en los próximos años, acciones que estarán marcadas por la celebración del 60º aniversario de las relaciones entre ambos países.