MARRUECOS SE LANZA EN LA FABRICACIÓN Y EL RELLENO DE LA VACUNA ANTI-COVID19 Y DE OTRAS VACUNAS

Es bien sabido que Marruecos ha tenido éxito en prevenir y afrontar la pandemia del Covid-19 desde su aparición. También supo erigirse como modelo regional y continental, incluso a nivel internacional, en materia de lucha contra la crisis sanitaria generada por el coronavirus. Conforme a la gestión del Rey Mohammed VI, el país supo sortear la pandemia con mecanismos eficientes y estrategias pertinentes, lo que le permitió controlar muy temprano la propagación del virus, además de aportar su experiencia y su solidaridad a muchas Naciones del continente africano con, entre otros, el envío de material médico fabricado enteramente en Marruecos.

Después de haber desarrollado, en periodo pandémico, un tejido industrial nacional capaz de producir cantidades suficientes de mascarillas y ventiladores mecánicos, Marruecos se lanza ahora en un proyecto de fabricación y de relleno, en el país, de la vacuna anti-covid19 y de otras vacunas. Durante una ceremonia organizada en el Palacio Real de Fez, el 05 de julio de 2021, SM El Rey Mohammed VI, presidió oficialmente el lanzamiento y la firma de convenios relativos a este proyecto.

La Visión promocionada por el Soberano marroquí para la implementación de este proyecto.

El comunicado publicado por el Gabinete Real a raíz de esta ceremonia, indica que “el proyecto estructurante de fabricación y de relleno en Marruecos de la vacuna anti-covid19 y de otras vacunas se enmarca en la voluntad del Soberano de dotar al Reino de capacidades industriales y biotecnológicas completas e integradas, dedicadas a la fabricación de vacunas en Marruecos”.

Precisa que su objetivo es producir en Marruecos la vacuna anti-Covid19, así como otras vacunas clave, con el fin de promover la autosuficiencia del Reino y convertir al país en una plataforma de biotecnología importante en el continente africano y en el mundo, en el ámbito de la industria del “fill&finish”.

El proyecto, fruto de una asociación pública-privada, pretende arrancar a corto plazo con una capacidad de producción de 5 millones de dosis de vacuna anti-Covid19 al mes, antes de aumentar gradualmente esta capacidad a medio plazo. Movilizará una inversión global de unos 500 millones de dólares.

Un proyecto que se inscribe en el marco de una asociación estratégica entre Marruecos y China en beneficio con una visión de integración regional y continental.

Fruto de una asociación a gran envergadura, entre Marruecos y China, que se inscribe en la prolongación de los contactos entre Su Majestad el Rey Mohammed VI, y Su Excelencia Xi JING, Presidente de la República Popular China, Marruecos reafirma así su voluntad de dar un paso más en la realización de la Visión Real para una gestión eficaz y proactiva de la crisis pandémica y sus consecuencias, tanto a nivel nacional, como regional y continental en particular.

Al tiempo que refuerza la soberanía sanitaria del Reino, el proyecto consagra la proyección internacional de Marruecos y refuerza su vocación de proveedor de seguridad sanitaria en su entorno regional y continental, frente a los riesgos sanitarios, las dependencias externas y las contingencias políticas.

Firma de tres acuerdos para la implementación del proyecto.

Tras la presentación de los objetivos y componentes del proyecto, se firmaron tres importantes acuerdos durante la ceremonia de su lanzamiento, a saber

  1. Un Memorando sobre la Cooperación para la Vacuna Anti-Covid19 entre el Estado marroquí y el Grupo Farmacéutico Nacional de China (SINOPHARM), firmado por el Ministro de Sanidad marroquí, Khalid AIT TALEB, y el Presidente del Grupo Sinopharm, Liu JINGZHEN.
  2. Un Memorando de acuerdo relativo al establecimiento de capacidades de fabricación de vacunas en el Reino de Marruecos entre el Estado marroquí y la sociedad Recipharm, firmado por el Ministro marroquí de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración, y Presidente del Consejo de Administración del Fondo Mohammed VI para la Inversión, Mohamed Benchaâboune, el Presidente y Director General de la sociedad Recipharm, Marc Funk, y el representante del consorcio de bancos marroquíes, OthmaneBenjelloun.
  3. Un Contrato de puesta a disposición del Estado marroquí de las instalaciones de llenado aséptico de la Sociedad Terapéutica Marroquí (SOTHEMA) para la fabricación de la vacuna anti-Covid19 propiedad de la sociedad Sinopharm entre el Estado marroquí y la sociedad Sothema, firmado por el Ministro de Sanidad marroquí, Khalid AIT Taleb, y la Presidenta y Directora General de Sothema, Lamia TAZI.
Menú