En una primera mundial,  Marruecos implementara una masiva vacunación contra el Covid-19  el próximo 15 de noviembre

La vacuna de concepción china Sinofarm, ya probada clínicamente en Marruecos, y de la que se dispone en stock de 30 millones de unidades, se administrará a partir del 15 de noviembrea poblaciones de primera línea, los llamados Frontliners, tales como Policías, Ejército, Personal sanitario, maestros y profesores. Las personas a riesgo, ósea los adultos mayores y aquellos que sufren de enfermedades crónicas, de fin de diciembre a fin de marzo 2021.

En un comunicado del Gabinete Real, del lunes por la noche, se reportaba que el Rey había estudiado el informe del Comité Científico ad hoc. Durante esta reunión, y sobre la base del dictamen emitido por el Comité Nacional Científico, que ha dispuesto que la campaña de vacunación es una verdadera y definitiva  respuesta para poner fin a la fase aguda de la pandemia, y en acuerdo con el enfoque proactivo Real, amparado desde la aparición de este virus, Su Majestad el Rey Mohammed VI, dio sus altas orientaciones para el lanzamiento, en las próximas semanasen el Reino, de una operación masiva de vacunación contra la Covid-19, que se inaugurará el 15 de noviembre corriente en su primera fase.

Tras esta sesión de trabajo, se tomó la decisión de empezar a vacunar a todos los ciudadanos marroquíes con una vacuna eficaz, según los resultados fehacientes de los últimos ensayos clínicos llevados a cabo en Marruecos.

Según el mismo comunicado, la vacunación incluirá a todos los ciudadanos a partir de los 18 años, y en su primera etapa, se ha decidido privilegiar a los colectivos presentes en primera línea, como médicos, personal civil de seguridad, seguridad en todas sus ramas, educación y ancianos.

Esta operación nacional sin precedentes y a gran escala, tiene como objetivo asegurar la cobertura de la población con una vacuna, como medio adecuado de inmunización contra el virus y la protección de la vida y la salud de los ciudadanos, así como el control definitivo de su propagación en el territorio nacional.

Según los resultados de los estudios clínicos ya realizados o en curso, se ha probado la seguridad, la eficacia y la inmuno-genicidad de la vacuna. Así, esta operación deberá cubrir a los ciudadanos de más de 18 años, de acuerdo con un programa de vacunación de dos inyecciones.

Iniciando esta operación de gran envergadura, con la fe y la esperanza de que Dios pueda rodear a toda la humanidad con su gracia y levantar esta calamidad mediante la vacunación, las Altas Orientaciones y solicitudes Reales han sido dadas para redoblar la vigilancia en la gestión de la pandemia y mantener las capacidades de vigilancia científica para una actualización regular de la estrategia nacional en este ámbito a la luz de las novedades y realidades factuales.

Esta Comité de trabajo, bajo la presidencia de SM el Rey Mohammed VI contó con la presencia del jefe del Gobierno SaadDine El Otmani, del consejero de SM el Rey, FouadAli El Himma, del ministro del Interior, AbdelouafiLaftit, del ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, NasserBourita, del ministro de Sanidad, KhalidAitTaleb, del General del Cuerpo de Ejército, Abdelfattah El Ouarak, Inspector General de las Fuerzas Armadas Reales-FAR, del General de Cuerpo de Ejército, Mohamed Haramou, Comandante de la Gendarmería Real, del General de Brigada Mohammed Abbar, Inspector del Servicio de Salud Militar de las FAR, y del director general de Seguridad Nacional, director general de Vigilancia del Territorio Nacional, AbdellatifHammouchi

Menú