Los Países Bajos se suman a la dinámica internacional de apoyo al plan de autonomía marroquí para cerrar definitivamente la disputa artificial sobre la marroquinidad del Sáhara

Los Países Bajos consideraron, el miércoles, el plan de autonomía, presentado en 2007 por Marruecos, como «una contribución seria y creíble al proceso político dirigido por la ONU» para encontrar una solución a la cuestión del Sáhara. Con esta nueva postura, expresada en el comunicado conjunto emitido al final de la entrevista entre el Ministro de Asuntos Exteriores, y Cooperación Africana, Nasser Bourita, y su homólogo neerlandés, Wopke Hoekstra, de los Países Bajos se ha sumado claramente a la dinámica internacional de apoyo al plan de autonomía marroquí para cerrar definitivamente el diferendo artificial en torno a la marroquidad del Sáhara. La nueva posición de La Haya se produce tras el apoyo expresado por Estados Unidos, Alemania, España y Filipinas a favor de la iniciativa de autonomía presentada por Marruecos en 2007 como única base para poner fin a este diferendo.

En el comunicado conjunto, que clausuró la reunión entre Bourita y Hoekstra, los Países Bajos y Marruecos reafirmaron su apoyo al Enviado Personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara, Staffan de Mistura, y a sus esfuerzos por proseguir el  «proceso político encaminado a lograr una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable», conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad, así como con los objetivos y principios de la Carta de la ONU.

Menú