Los logros diplomáticos de Marruecos y la loca frenesí de los activistas españoles, verdadero ejército del Polisario.
La República Cooperativa de Guyana anunció, este sábado, su decisión de retirar su reconocimiento de la pretendida «rasd»(autodenominada República Árabe Saharaui Democrática), indica un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos.
En una carta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores Marroquí, Nasser Bourita, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana, Hugh Hilton Todd, declara que «El gobierno de Guyana ya no reconocerá» la pretendida «rasd», añade el comunicado, subrayando que Guyana «apoyará plenamente los esfuerzos de las Naciones Unidas encaminados a lograr una solución pacífica y mutuamente aceptable».
Gracias al impulso dado por Su Majestad el Rey Mohammed VI, la dinámica internacional de apoyo a la marroquinidad del Sáhara continúa, en la medida de la erosión de los reconocimientos a la fantasmal «república», subraya el comunicado, destacando que 164 países de todo el mundo no reconocen la pretendida «rasd».
La República Cooperativa de Guyana, que había reconocido la entidad fantasmal el 1 de septiembre de 1979 y cuya decisión coincide con la conmemoración por el pueblo marroquí del 45 aniversario de la Marcha Verde, es el decimocuarto país de América Latina y el Caribe que retira su reconocimiento de la entidad quimérica desde 2010.
En la continua actividad conflictiva de esta entidad virtual España condena con rotundidad los actos llevados a cabo el domingo 15 de noviembre de 2020 por unos participantes frente al Consulado General de Marruecos en Valencia», indica el Ministerio español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un comunicado.
Estos fanáticos accedieron al mástil del edificio con el fin de intentar colocar el estandarte de la pretendida «rasd», «violentando de este modo la inviolabilidad, integridad y dignidad de la sede consular», subraya el Ministerio español.
«Ninguna manifestación del derecho de reunión puede degenerar en acciones ilegales, como el intento perpetrado en el día de hoy, que es un claro incumplimiento de la legalidad vigente», precisa la misma fuente.
«El Gobierno está procediendo a un esclarecimiento de los hechos y seguirá tomando todas las medidas oportunas para asegurar el respeto de la integridad e inviolabilidad de las Misiones diplomáticas acreditadas en nuestro país», destaca el Ministerio español de Asuntos Exteriores.
«España condena categóricamente cualquier acción que contravenga los principios y valores de las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares de 1961 y 1963, de las que es Parte y firme valedora, concluye el comunicado
Hechos conflictivos han llevado desde hace unos días a Marruecos a tomar acciones que permitan mantener la libre circulación en el paso fronterizo de Guerguerat, considerando su importancia como ruta comercial, sobre todo luego del montaje que pretende atribuir al gobierno marroquí el uso de la fuerza para justificar un rompimiento del acuerdo de 1991 que no es tal, como muestran las imágenes de los hechos reales sucedidos tal como presentamos en el video: