La visita al Reino de Marruecos de la Secretaria de Estado Adjunta estadounidense para Organizaciones Internacionales, Michele Sison.
La secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para las Organizaciones Internacionales, Michele Sison, reiteró este miércoles en Rabat el apoyo de Estados Unidos al plan de autonomía marroquí como solución seria, creíble y realista al diferendo del Sáhara.
«Estados Unidos sigue considerando el plan de autonomía presentado por Marruecos como serio, creíble y realista», dijo la Sra. Sison durante una rueda de prensa tras sus conversaciones con el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
“La prioridad de Estados Unidos es apoyar un proceso creíble que conduzca a una solución digna y duradera del conflicto del Sáhara, que cuente con el apoyo de la comunidad internacional”, prosiguió el funcionario estadounidense.
Esta reunión también se centró en el continuo apoyo de Estados Unidos a Staffan de Mistura en su papel como enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara, dijo.
«Discutimos nuestro firme apoyo a los esfuerzos de mantenimiento de la paz de la MINURSO y su importancia en la preservación de las condiciones para el proceso de paz bajo los auspicios de la ONU», dijo la Sra. Sison.
Además, la Sra. Sison dijo que Estados Unidos “aprecia enormemente el papel de Su Majestad el Rey Mohammed VI en el apoyo a la paz y la seguridad en Oriente Medio y el Norte de África, y en todo el mundo”.
«Esta reunión también fue una oportunidad para discutir la reciente elección de Marruecos al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, así como la importancia de los derechos humanos», agregó.
La Sra. Sison anunció una próxima reunión con el equipo de país de la ONU para discutir cómo los programas de la organización apoyan el desarrollo económico regional, los medios de subsistencia de mujeres y jóvenes, así como la asistencia a refugiados y migrantes irregulares.
Estos son temas que «nuestros socios marroquíes se toman muy en serio», dijo.
El funcionario estadounidense también acogió con satisfacción las contribuciones de Marruecos a las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU en todo el mundo, incluidas MONUSCO y MINUSCA, los despliegues en curso en la República Democrática del Congo y en la República Centroafricana.
La Sra. Sison también ofreció sus más sinceras condolencias a las familias de los cascos azules marroquíes que hicieron «el último sacrificio» durante estas misiones.
La visita de Michèle Sison al Reino es parte de una amistad centenaria que nunca ha flaqueado y nos recuerda que los dos países siempre se han encontrado en el mismo lado de la historia, ya sea la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, la lucha contra el terrorismo. o la promoción de la paz y la seguridad en Oriente Medio.
Cabe recordar que Estados Unidos había proclamado solemnemente, en diciembre de 2020, que la propuesta de autonomía en el Sáhara es «seria, creíble y realista», al calificarla como «la única base para una solución justa y duradera», para la disputa por el Sáhara marroquí.
La posición estadounidense, que se destaca por su sinceridad y respeto mutuo, contrasta con el carácter fluctuante de una relación con Francia, que lucha por despojarse de las fallas tutelares de una época colonial desaparecida, y que está irritada por su degradación inherente a la nueva dinámica de la asociación marroquí-estadounidense, y esto, a raíz de los Acuerdos de Abraham.
En definitiva, las relaciones seculares entre Estados Unidos y Marruecos no se contentan con invocar el pasado, sino que van mucho más allá, aprovechando el constructo histórico para abrir perspectivas renovadas y mutuamente fructíferas, a diferencia de quienes explotan la historia para mantener una hegemonía, y una renta geoestratégica que ya no tiene lugar para existir…/.