JOSEP BORRELL REAFIRMA EL «VALOR INESTIMABLE» DE LA ASOCIACION ESTRATEGICA ENTRE LA UUEE Y MARRUECOS

 

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha destacado una vez más la importancia vital de la Asociación Estratégica entre la Unión Europea y Marruecos. En una rueda de prensa celebrada el lunes en Luxemburgo, tras los trabajos del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, Borrell subrayó el «inmenso valor» que los 27 Estados miembros de la UE conceden a esta relación.

UNA ASOCIACIÓN A LARGO PLAZO BASADA EN LA CONFIANZA

«La asociación entre Marruecos y la UE no sólo es duradera, sino que abarca varias décadas, con una densidad y profundidad notables», afirmó Borrell.

Esta relación, basada en sólidos lazos históricos, se ha convertido en una cooperación multidimensional que abarca diversos ámbitos estratégicos. Desde la economía a la seguridad, pasando por la agricultura y la pesca, la UE y Marruecos han construido una asociación de confianza, esencial para la estabilidad y la prosperidad de ambas orillas del Mediterráneo.

UN COMPROMISO RENOVADO

El jefe de la diplomacia europea reiteró el compromiso de la UE de preservar y reforzar esta relación, de acuerdo con el principio fundamental de la cooperación internacional.

Este compromiso, compartido también por la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, demuestra la voluntad de las instituciones europeas de seguir colaborando estrechamente con Marruecos. Borrell aseguró que los 27 países de la UE están de acuerdo en la importancia de proteger y desarrollar esta asociación, que va mucho más allá de las cuestiones comerciales y agrícolas.

UN MODELO DE COOPERACIÓN EUROMEDITERRÁNEA

Las relaciones entre Marruecos y la UE se citan a menudo como un modelo de cooperación euromediterránea, un ejemplo para otros países de la región. La densidad de los intercambios y la calidad del diálogo entre ambas partes reflejan una asociación dinámica, en constante evolución para adaptarse a los retos contemporáneos. Al reforzar este vínculo, Marruecos y la UE aspiran a trabajar juntos para hacer frente a retos globales como la migración, el cambio climático y la seguridad energética.

HACIA UNA NUEVA FASE DE COOPERACIÓN

En el futuro, la Unión Europea y Marruecos tienen la intención de seguir profundizando sus relaciones económicas, al tiempo que continúan reforzando la cooperación en el ámbito de la seguridad y la gobernanza regional. Esta asociación es también crucial para el desarrollo de las infraestructuras y la promoción de las energías renovables, sectores en los que Marruecos se está imponiendo como líder en la escena internacional.

La reafirmación de Josep Borrell atestigua el papel central de Marruecos en la política exterior de la UE y el lugar privilegiado que el Reino ocupa en el panorama geopolítico europeo. Como socio fiable y estratégico, Marruecos destaca por su compromiso con la paz, la estabilidad regional y el desarrollo sostenible.

Por último, con estas declaraciones de todos los Estados miembros, la UE envía un claro mensaje político y responde con una sola voz a los inaceptables intentos de Argelia de presionar e interferir con los Estados miembros en un asunto interno de la UE y de su asociación con el Reino.

Menú