INDULTO REAL CON MOTIVO DEL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DEL REY Y DEL PUEBLO

 

Con motivo del aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo, Su Majestad el Rey Mohammed VI concedió su indulto,  19 Agosto 2024, a 685 personas, algunas de ellas detenidas y otras en estado de libertad, condenadas por los diferentes tribunales del Reino, anuncia el Ministerio de Justicia en un comunicado.

 ESTAS 685 PERSONAS SE PRESENTAN COMO SIGUE:

  • Los beneficiarios del indulto Real que están detenidos son 548 y se reparten como sigue:

– Indulto sobre el resto de la pena de prisión o de reclusión en beneficio de 15 detenidos.

– Reducción de la pena de prisión o de reclusión en beneficio de 529 detenidos.

– Conmutación de la pena de cadena perpetúa a pena a tiempo limitado para 04 detenidos.

 

  • Los beneficiarios del indulto real que se encuentran en estado de libertad son 137 personas, distribuidas como sigue:

– Indulto sobre la pena de prisión o su resto en beneficio de 26 personas.

– Indulto sobre la pena de prisión con mantenimiento de la multa en beneficio de 08 personas.

– Indulto sobre la pena de multa en beneficio de 98 personas.

– Indulto sobre la pena de prisión y de multa en beneficio de 04 personas.

– Indulto sobre la pena de multa y el resto de la pena de prisión en beneficio de 01 personas.

 

GRACIA REAL PARA LOS AGRICULTORES IMPLICADOS EN EL CULTIVO ILEGAL DE CANNABIS

En esta misma gloriosa ocasión nacional, Su Majestad el Rey concedió su indulto a 4.831 personas condenadas, procesadas o buscadas en casos relacionados con el cultivo de cannabis, que reúnen las condiciones requeridas para beneficiarse del indulto.

Además de sus aspectos humanos, esta Alta Solicitud Real permitirá a los beneficiarios de este indulto integrarse en la nueva estrategia, en la que están comprometidas las provincias concernidas, tras la creación de la Agencia Nacional de Regulación de las Actividades relativas al Cannabis y el impacto estructurantes de su actividad a nivel económico y social a través de la industrialización, la transformación y la exportación del cannabis y la importación de sus productos con fines médicos, farmacéuticos e industriales, así como su contribución al desarrollo de cultivos alternativos y de actividades no agrícolas.

Esta Gracia Real atestigua la voluntad permanente del Reino de instaurar un clima de confianza y favorecer la participación activa de todos en la construcción del futuro de la nación.

Esta Gracia es también una expresión de la magnanimidad del Reino: encarna una vez más el enfoque humanista adoptado por el Soberano desde hace un cuarto de siglo, destacando los valores de tolerancia, perdón y compasión, pilares fundamentales de Su Reino. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los campesinos y promover un espíritu de tolerancia y reconciliación en el seno de la sociedad marroquí. Iniciativa humanista, la Gracia Real atestigua también la eficacia del enfoque Real, que pretende conciliar las exigencias nacionales con los imperativos de reconciliación y apertura, así como la consagración de los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

La Gracia Real representa una nueva oportunidad para que estos agricultores, que a menudo se enfrentan a condiciones económicas y sociales difíciles, se reintegren con éxito en la sociedad, y envía un mensaje firme que reafirma los valores de perdón y tolerancia que caracterizan el reinado de Su Majestad el Rey.

En este mismo contexto, la Gracia Real apoya el proceso de regulación del sector legal del cannabis, contribuyendo a reforzar el tejido social y a mejorar las condiciones económicas de los afectados.

La Gracia está en perfecta sintonía con los objetivos del proyecto de desarrollo de los usos legales del cannabis, que pretende mejorar el nivel de vida de la población local permitiéndole participar en actividades generadoras de ingresos dentro de un marco legal. Les permite aprovechar al máximo sus conocimientos ancestrales sobre el cultivo del cannabis, beneficiándose al mismo tiempo de un marco regulado. Al mismo tiempo, se obtienen numerosos beneficios: la reinserción social de los cultivadores, la mejora de sus ingresos, el establecimiento de prácticas sostenibles, el desarrollo de las regiones afectadas y la protección de los cultivadores contra los procedimientos judiciales, la inseguridad familiar y los riesgos asociados a la violencia y la inseguridad.

La iniciativa de la Gracia Real encarna la sabiduría y la clarividencia de Su Majestad el Rey Mohammed VI, y es un resultado sin precedentes que refuerza el enfoque global del Reino para liberar a los agricultores de las garras de los traficantes, permitiéndoles dedicarse a una actividad legal generadora de ingresos. Esta decisión contribuirá a reforzar el tejido social consolidando los vínculos entre el Estado y los individuos, al permitir a los pequeños cultivadores, que antes eran perseguidos, entrar en el ámbito de los usos médicos y cosméticos del cannabis, dándoles la oportunidad de incorporarse a una economía legal abierta a nuevas perspectivas.

La iniciativa de Royal Grace es un punto de inflexión histórico que tendrá un gran impacto tanto a nivel nacional como internacional.

Este paso supone la consagración del noble compromiso de Su Majestad El Rey con la justicia social y económica, reforzando la posición del país como pionero de las políticas humanistas. Sin duda, tendrá una acogida favorable tanto a nivel nacional como internacional, contribuyendo a consolidar la posición de Marruecos como pionero en el desarrollo de políticas innovadoras. Este noble impulso contribuirá innegablemente a reforzar la cohesión interna y a mejorar la resiliencia de nuestro país frente a diversos retos. También acallará a los detractores al ilustrar los valores de un Estado de derechos y libertades, y de una sociedad de tolerancia y convivencia.

En resumen, el indulto real concedido por Su Majestad el Rey a los cultivadores de cannabis está en consonancia con la Ley 13.21 sobre los usos legales del cannabis, que tiene por objeto integrar a los cultivadores de las regiones afectadas en actividades generadoras de ingresos y estimular el desarrollo económico de estas zonas. Esta orientación económica tendrá un impacto significativo en las condiciones sociales de la población, al erradicar el tráfico internacional de drogas y frenar la explotación de los cultivadores y sus familias por parte de los traficantes../.

Menú