Inauguración del Consulado General jordano en el Laâyoune, capital del Sahara Marroquí

Luego dela importante declaración ejecutiva de reconocimiento por Estados Unidos de la soberanía  marroquí sobre su Sahara y la afirmación en ella de que la Iniciativa de Autonomía bajo soberanía de Marruecos es la única solución al diferendo artificial creado por los vecinos alrededor de este territorio histórico marroquí, continúan cayendo las reafirmaciones respecto de la soberanía histórica de Marruecos sobre todo su territorio.

A esta perspectiva, resulta increíble la semejanza que existe entre el periodo en que se dio la Reunificación de Alemania, concluida con la caída del Muro de Berlín, con la situación actual que vive el diferendo del Sahara Marroquí, ya que los dos eventos históricos combaten el fin de la añoranza hacia la guerra fría.

Así, en este proceso de reconocimiento, se dio la bienvenida el jueves a la inauguración del Consulado General del Reino Hachemita de Jordania en la ciudad marroquí de Laâyoune, en continuación de la reafirmación del derecho histórico de Marruecos a la soberanía sobre todo su territorio, como lo reafirmo el profesor jordano de derecho internacional, Omar Mahmoud Amr.

En una declaración ala agencia de noticias MAP, el profesor Amr subrayó que la apertura del Consulado jordano en El Laayoun es una reafirmación del derecho histórico, constante y completo de soberanía de Marruecos sobre la totalidad de su territorio y esto, de acuerdo con el Derecho Internacional.

Y añadir que la inauguración de esta representación consular constituye al mismo tiempo una consolidación del bloque árabe frente a causas cruciales, y refleja también la solidez de las relaciones fraternales arraigadas en la historia entre los dos países y pueblos hermanos.

La consolidación de la soberanía de Marruecos sobre todas sus tierras ayuda a iniciar un desarrollo integral de todas las regiones marroquíes, que promoverá la prosperidad, el progreso y el desarrollo de las poblaciones de estas regiones, dijo el abogado y profesor jordano.

Para él, el Sahara ha sido a lo largo de la historia parte integrante del territorio del Reino de Marruecos.

El de Jordania inauguró este jueves un Consulado General del Reino Hachemita en El Aaiún,  es la undécima representación diplomática inaugurada en la capital del Sahara marroquí hace poco más de un año. Además de las ya instaladas en la ciudad de Dakhla.

El acto de inauguración de este consulado estuvo presidido por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes residentes en el exterior, Nasser Bourita, y el viceprimer ministro, ministro jordano de Asuntos Exteriores y Expatriados, Ayman Al-Safadi.

Menú