El Ministerio de Exteriores español desaconseja viajar a los campamentos saharauis de Tinduf e insta a toda persona cuya presencia «no sea imprescindible» a abandonar la zona. El Ministerio del Interior ha actualizado este jueves sus recomendaciones de viaje a Argelia, después de que este país alertara de un plan para secuestrar a ciudadanos extranjeros en esta área del desierto del Sáhara. Así informaba El País de España de la situación que está sucediendo en la zona del Sahara.
Así mismo la Embajada de Argelia en España señalaba que la presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación titulo que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corres a cargo del particular
Argelia ha alertado este lunes a la Misión de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental (MINURSO) ante el riesgo de «preparación de secuestros de extranjeros en los campos de refugiados» saharauis situados en Tinduf. El Gobierno argelino ha trasladado a la MINURSO una serie de recomendaciones para proteger a los miembros de la misión.
Argelia recomienda sobre todo «detener todo desplazamiento después de las 22:00 horas, salvo en caso de urgencia» y, en ese caso, ir con escolta, en lo que sería un toque de queda ‘de facto’. Además recomienda que «se respeten los procedimientos y protocolos de desplazamientos establecidos» incluso para estacionar los vehículos con distintivo de la ONU.
Varias delegaciones de españoles de distintas comunidades viajan este viernes a Tinduf (Argelia) «con total normalidad» pese a la alerta de atentado inminente emitida este jueves por el Gobierno, ya que están convencidos de que «no va a pasar nada» y no se puede «dejar de lado» al pueblo saharaui.