FUNERAL EN CASABLANCA DE LA DIFUNTA AÏCHA EL KHATTABI, HIJA DE MOHAMED BEN ABDELKRIM EL KHATTABI, EN PRESENCIA DE SAR EL PRÍNCIPE MOULAY RACHID.
El funeral de la difunta Aïcha El Khattabi, hija del difunto Mohamed Ben Abdelkrim El Khattabi, tuvo lugar este jueves, 21/09/2023, en presencia de Su Alteza Real el Príncipe Moulay Rachid.
Al funeral asistieron miembros de su familia y amigos íntimos, así como numerosas personalidades.
Aïcha El Khattabi falleció el miércoles en Casablanca a la edad de 81 años tras una larga enfermedad.
Nacida en 1942, licenciada por el American College «For Girls in Cairo», la fallecida había ocupado en vida el cargo de Consejera de la «Fundación Mohamed Abdelkrim El Khattabi». Vivió y estudió en Egipto, antes de regresar a la Madre Patria tras la muerte de su padre.
El difunto Mohamed Ben AbdelKrim El Khattabi, famosa figura marroquí que luchó en la Guerra del Rif, también conocida como la «Segunda Guerra de Marruecos (1921-1956)», que fue un enfrentamiento provocado por el levantamiento de las tribus del Rif, región montañosa del norte de Marruecos, contra las autoridades coloniales españolas y el imperio colonial francés por la independencia de Marruecos del colonizador español.
La Fundación Mohamed Abdelkrim El Khattabi ha abogado por una nueva ilustración de la simbiosis entre el Rey y el pueblo. Además, este funeral en Marruecos desacredita todos los intentos de personas malintencionadas de hacer del Rif, en particular, un tema de discordia, aunque esta región del Reino sea una prioridad para el Soberano.
No hay que olvidar que Su Majestad el Rey Mohammed V, al igual que Su Majestad el Rey Hassan II y Su Majestad el Rey Mohammed VI, siempre mostraron una gran preocupación por la familia de los combatientes de la Resistencia, en particular la de Abdelkrim El Khattabi.
A modo de recordatorio, con motivo de las celebraciones del Día del Trono, el 30 de julio de 2018, la difunta Aïcha EL KHATTABI fue recibida por Su Majestad el Rey Mohammed VI, quien declaró entonces que el Soberano «no deja de interesarse especialmente por la región del Rif», También dijo que estaba convencida de que la población de la región era consciente de los esfuerzos realizados por el Soberano para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, (…) expresando la esperanza de que se resuelva la situación de los detenidos en relación con los sucesos de Alhucemas en 2011. En vida, también recordó que «el Soberano se había puesto en contacto con su familia, al acceder al trono, para informarles de su primera visita a Alhucemas y a la región del Rif», fin de la cita de la difunta Aïcha El Khattabi…/.