El Rey Mohammed VI recibe a António Guterres en Rabat
Su Majestad el Rey, Mohammed VI, recibió, el 23 de noviembre, en el Palacio Real de Rabat, al Secretario General de las Naciones Unidas, D. António Guterres. Durante esta reunión, el Sr. António Guterres expresó su agradecimiento a Su Majestad el Rey por el éxito del IX Foro de la Alianza de Civilizaciones, celebrado en Fez (22 y 23 de noviembre), y acogió con satisfacción la adopción de una declaración fuerte y vinculante, más necesario que nunca en un contexto internacional convulso.
Guterres insistió, en este sentido, en estar presente en Fez, porque está convencido de que se deben reconocer y promover los valores de la tolerancia, el entendimiento mutuo y el diálogo, en un momento en que el enfrentamiento, las crisis y los conflictos dominan el escenario internacional. . La presencia del Sr. Guterres en Fez también se explica por su reconocimiento al liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, en la promoción de los valores de tolerancia y respeto por las diferentes culturas, religiones y civilizaciones.
La reunión de la Alianza de Civilizaciones en Fez está en línea con el liderazgo distintivo y reconocido desarrollado por Marruecos, dentro del concierto de las Naciones, en particular sobre importantes temas globales, como la migración (Pacto de Marrakech, en 2018), el terrorismo (co- presidencia del Foro Global contra el Terrorismo), cambio climático (Cop.22), energías verdes y la promoción de los valores de tolerancia y convivencia.
Con la fuerza de esta dinámica virtuosa, Marruecos acompaña, de manera constructiva y activa, la acción de las Naciones Unidas en varios conflictos (Libia, Oriente Medio, República Centroafricana, Sahel). Es en este contexto que el Secretario General de las Naciones Unidas elogió la contribución constructiva y constante del Reino al mantenimiento y consolidación de la paz, el fortalecimiento de la estabilidad y la promoción del desarrollo, particularmente en el continente africano.
Sobre la cuestión del Sáhara marroquí, el Sr. Guterres siempre ha adoptado una actitud benevolente, particularmente durante la Operación Guergarate, así como a través de sus equilibrados informes al Consejo de Seguridad.
Su Majestad el Rey, Mohammed VI, siempre ha expresado el apoyo del Reino a los esfuerzos del Sr. Guterres para encontrar una solución duradera a esta disputa regional artificial, sobre la base de la iniciativa de autonomía, en el marco de la soberanía y la integridad territorial del Reino. Marruecos también expresa su cooperación con el Enviado Personal del Secretario General Sr. Stafan De Mistura para el proceso político, y la Minurso para la observación del alto el fuego.
La visita del Sr. Guterres a Marruecos se produce en el contexto de una fuerte dinámica de apoyo a la iniciativa de autonomía marroquí. Una sesenta países expresaron su apoyo a esta iniciativa, incluidos los Estados Unidos, muchos países europeos (España, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Chipre, Hungría, Luxemburgo, Rumania), países africanos (casi el 42% de los países africanos han abierto consulados en el Sáhara marroquí) y árabe (casi todos los países árabes).
Por el contrario, Argelia y el «polisario» siguen desafiando a Naciones Unidas, por su prohibición a la Minurso de abastecer de agua y combustible a sus puestos de observación, por su violación del alto el fuego, y por su negativa a involucrarse en el proceso político. a través de las mesas redondas.
La actitud belicosa de Argelia hacia Marruecos, a pesar de la “mano tendida” del Reino, dificulta el mandato del Enviado Personal.