EL PRESIDENTE MACKY SALL LIDERA LOS LOGROS Y LAS PERSPECTIVAS DEMOCRÁTICAS, SOCIALES Y DE INFRAESTRUCTURAS DE SENEGAL
Durante sus mandatos presidenciales en 2012 y su reelección en 2019, el presidente Macky Sall, que ha decidido no optar a otro mandato y abandonar el poder el 2 de abril, de acuerdo con la tradición democrática de Senegal, ha demostrado una visión clara para el desarrollo del país, poniendo en marcha ambiciosas estrategias para promover el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de sus conciudadanos. Bajo su liderazgo, Senegal ha logrado avances significativos en áreas clave como la energía, la educación, la sanidad y el empleo, demostrando su compromiso con el bienestar y la realización de todos los senegaleses.
En la escena africana e internacional, el Presidente Sall es respetado por su liderazgo responsable y sus esfuerzos por promover la paz y la estabilidad en la región de África Occidental, lo que convierte a Senegal en un actor importante en la escena internacional. Con este fin, ha trabajado para reforzar las instituciones democráticas y promover los derechos humanos, garantizando así un entorno político estable e integrador en el que puedan oírse las voces de todos los ciudadanos. Además, ha tomado medidas audaces para luchar contra la corrupción, reforzando la transparencia y la rendición de cuentas en la gobernanza, lo que está contribuyendo a reforzar la confianza de los ciudadanos en las instituciones del Estado.
Macky Sall es considerado por sus homólogos como un ferviente defensor del desarrollo sostenible, aplicando políticas e iniciativas para proteger el medio ambiente y promover un crecimiento económico sostenible que beneficie a las generaciones futuras.
Bajo su liderazgo, Senegal ha seguido consolidando sus avances democráticos, celebrando elecciones nacionales y locales con regularidad. Su compromiso con el respeto de los derechos fundamentales, incluido el derecho al voto y a participar en la vida política, refleja su visión de una democracia dinámica e integradora, y concede una importancia primordial a la estabilidad política y social de Senegal. Al velar por que los procesos electorales se desarrollen de manera ordenada y pacífica, contribuye a mantener un clima de estabilidad propicio al desarrollo económico y social del país. Su liderazgo ilustrado fomenta la cohesión nacional y refuerza la resistencia frente a los desafíos internos y externos.
En su último discurso de fin de año, el Presidente Macky Sall compartió un amplio balance de sus años en el poder, al tiempo que ofreció una visión del continuo ascenso del Senegal emergente. En el centro de su mensaje, el Presidente expresó sus pensamientos por los difuntos y los enfermos, al tiempo que esbozaba los retos a los que se enfrentó el país durante el pasado año, marcado por una lamentable violencia que se saldó con la pérdida de vidas humanas, importantes daños materiales y varios ciber-ataques contra infraestructuras vitales.
El país experimentó un importante aumento de las inversiones en diversos sectores productivos. Estas inversiones han permitido poner en marcha proyectos de gran envergadura que reflejan el desarrollo y la ambición de un Senegal emergente», subrayó.
Esta evolución ha afectado a varios sectores vitales para el país y la comodidad de sus ciudadanos. Entre ellos figuran:
- Progresos en las infraestructuras de carreteras y autopistas;
- Progresos en el sector del transporte;
- Transformación del sector energético;
- Acceso al agua potable;
- la soberanía alimentaria.
En este sentido, el Jefe del Estado iniciará en breve las obras del Memorial de Gorée, y creará nuevas aldeas artesanales en Bambey, Fatick, Kaffrine, Kebemer, Linguere y Tivaouane. Actualmente se están terminando las obras en Kedougou, Matam y Velingara. También está la zona de actividades des mecánicos y profesionales de automóviles, con 488 talleres repartidos en 60 hectáreas. Esto proporcionará a los mecánicos y otros profesionales del automóvil un entorno de trabajo moderno y organizado, generando más de 5.000 puestos de trabajo, que podrían duplicarse en otras regiones.
El Presidente subrayó la importancia de la formación y el apoyo a los jóvenes y las mujeres a través de diversos programas de desarrollo, así como el refuerzo constante del sector de la enseñanza superior con la creación de nuevas universidades y la mejora de las infraestructuras educativas../.