EN UNA EVOLUCIÓN SIGNIFICATIVA, EL PRESIDENTE FRANCÉS ANUNCIA OFICIALMENTE A SM EL REY QUE «CONSIDERA QUE EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL SÁHARA OCCIDENTAL SE ENMARCAN EN LA SOBERANÍA MARROQUÍ» (GABINETE REAL)
En un mensaje dirigido a Su Majestad el Rey Mohammed VI, el Presidente francés, Su Excelencia D. Emmanuel MACRON, anunció oficialmente al Soberano que «considera que el presente y el futuro del Sáhara Occidental se enmarcan en la soberanía marroquí», indica, hoy martes 30 Julio 2024, el Gabinete Real en un Comunicado.
En el mismo Mensaje, que coincide con la conmemoración del 25 aniversario de la Fiesta del Trono, el Presidente de la República Francesa asegura a Su Majestad el Rey «la intangibilidad de la posición francesa sobre este asunto de seguridad nacional para el Reino» y que su país «tiene la intención de actuar de acuerdo con esta posición tanto a nivel nacional como internacional».
A este respecto, Su Excelencia el Presidente Emmanuel MACRON afirma que, «para Francia, la autonomía bajo soberanía marroquí es el marco en el que debe resolverse esta cuestión. Nuestro apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007 es claro y constante», añadiendo que este plan «es ahora la única base para lograr una solución política justa, duradera y negociada, conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas».
«Hoy día, emerge un consenso internacional cada vez más amplio», señala el Jefe de Estado francés, en relación con el Plan de Autonomía bajo soberanía marroquí, precisando que «Francia desempeña plenamente su papel, a este respecto, en todos los foros concernidos», en particular a través del apoyo de su país a los esfuerzos del Secretario General de las Naciones Unidas y de su Enviado Personal. «Ha llegado el momento de avanzar. Por tanto, animo a todas las partes a reunirse con vistas a un arreglo político, que está al alcance de la mano», afirma el Presidente MACRON en su mensaje.
Por otra parte, tras congratularse por los esfuerzos de Marruecos para el desarrollo económico y social del Sáhara marroquí, el Presidente de la República Francesa se comprometió a que «Francia apoyará a Marruecos en este proceso en beneficio de la población local».
Este anuncio de la República Francesa, miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, constituye una evolución significativa en apoyo de la soberanía marroquí sobre el Sáhara. Está en consonancia con el impulso generado por Su Majestad el Rey Mohammed VI -que Dios le preserve- y apoyado por varios países de diferentes regiones del mundo, a favor de la integridad territorial de Marruecos y del plan de autonomía como marco exclusivo para la resolución de este contencioso regional.
EN SU MENSAJE, EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA FRANCESA SUBRAYÓ QUE:
«La posición de Francia sobre esta cuestión de seguridad nacional para el Reino es invariable» y que su país «tiene la intención de actuar en coherencia con esta posición tanto a nivel nacional como internacional».
«Para Francia, la autonomía bajo soberanía marroquí es el marco en el que debe resolverse esta cuestión. Nuestro apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007 es claro y constante».
El Plan de Autonomía «constituye ahora la única base para alcanzar una solución política justa, duradera y negociada, conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas».
La Decisión francesa, que es una Decisión de Estado, es la culminación de la Acción Diplomática de SU MAJESTAD EL REY, habiendo dado ya sus frutos con otros países, esta posición anunciada por el Presidente es una posición de Estado. Es la posición nacional de Francia, expresada por la más alta autoridad constitucional del Estado y caracterizada por su continuidad institucional, independientemente de las circunstancias políticas. Se inscribe en una dinámica que se ha puesto en marcha en los últimos años, con el reconocimiento por parte de Estados Unidos (en diciembre de 2020) de la soberanía del Reino sobre sus Provincias del Sur, el apoyo de una quincena de países europeos al Plan de Autonomía (España marzo de 2023) y la apertura de una treintena de consulados en El Aaiún y Dajla.
Con esta decisión, Francia apoya el desarrollo de la región del Sáhara marroquí y avanza hacia una solución rechazando las políticas de estancamiento. Refleja así la justicia de la causa nacional marroquí y el creciente apoyo a la integridad territorial de Marruecos.
En efecto, con este apoyo, Francia se inscribe en una dinámica internacional positiva que vive la cuestión del Sáhara desde hace varios años, bajo el impulso de SU MAJESTAD EL REY, coincidiendo con la celebración del Día del Trono Glorioso, esta importante decisión que encarna la verdad histórica y la legitimidad jurídica de la Causa Nacional que es el Sáhara marroquí. En este sentido, la decisión de Francia no es en modo alguno coyuntural u ocasional. Es una decisión estructurante, legal y legítima. Mediante esta decisión, el Presidente francés, cuyo país conoce muy bien la cuestión del Sáhara marroquí y su génesis, confirma el compromiso de Francia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el Reino de Marruecos y la justicia de su sagrada causa nacional, dando así un nuevo impulso a las relaciones estratégicas multidimensionales.
Según varios observadores, esta decisión está en consonancia con el espíritu de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que desde 2007 han calificado la Propuesta de Autonomía de seria y creíble, y han instado a las partes a encontrar una solución política justa demostrando realismo y buena fe.
La carta del Presidente francés subraya la visión compartida de los dos países y da un nuevo impulso a la relación estratégica que los une.
…/.