EL PAPEL ESTRATÉGICO DE MARRUECOS DENTRO DE LA UA: UN COMPROMISO CON LA BUENA GOBERNANZA Y EL DESARROLLO DEL CONTINENTE

 

 

 

Marruecos sigue siendo un actor central y comprometido con la promoción de una acción común al servicio de las causas nobles de África y de sus ciudadanos. En la Cumbre de la Unión Africana (UA) celebrada en febrero de 2025, se abordaron cuestiones decisivas como la paz y la seguridad, la integración continental, la seguridad sanitaria y el cambio climático, así como la renovación del liderazgo de la Comisión de la Unión Africana.

Esta cumbre marcó un avance notable, sobre todo por la ausencia de la cuestión del Sáhara marroquí en el orden del día, confirmando la voluntad de la UA de concentrarse en los desafíos esenciales para el continente y evitar la instrumentalización de la organización para agendas políticas restrictivas.

Marruecos ha participado activamente en los debates de alto nivel, aportando una contribución sustancial. Propuso una tregua humanitaria en Sudán durante el sagrado mes de Ramadán, aumentando el acceso humanitario, en la reunión del Consejo de Paz y Seguridad de la UA. Marruecos también desempeñó un papel decisivo en la reunión sobre financiación de la salud, anunciando una importante contribución para fortalecer la seguridad sanitaria en África.

En sólo ocho años desde su retorno a la UA, Marruecos se ha reafirmado como un actor clave, gracias a su Visión Real proactiva. Esta visión llevó al Reino a asumir responsabilidades de liderazgo en la organización. En 2018, Marruecos fue designado Líder en Migración, y su capital, Rabat, se convirtió en la sede del Observatorio Africano de Migración. Las iniciativas marroquíes sobre el cambio climático, lanzadas en 2016, se han convertido en un referente para el continente en su búsqueda de un modelo africano de resiliencia climática.

Marruecos también ha sido elegido varias veces para formar parte del Consejo de Paz y Seguridad de la UA, donde ha tomado la iniciativa para promover soluciones concretas e innovadoras con el fin de fortalecer la paz y la seguridad en África. Por ejemplo, la Declaración de Tánger fue un punto de inflexión, al centrarse en un enfoque integrado para el nexo entre la paz, la seguridad y el desarrollo, que contó con el amplio apoyo de todos los Estados miembros.

El Reino también ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la democracia en África, mediante programas de capacitación para los observadores electorales de la UA. Marruecos también ha asegurado una presencia de alto nivel en las diferentes estructuras de la Comisión de la Unión Africana, reforzando así su influencia en las decisiones estratégicas.

Marruecos sigue mostrando su compromiso apoyando reformas para reforzar la buena gobernanza en la Unión Africana. Sus esfuerzos buscan promover la paz, la seguridad y el desarrollo en África, a la vez que le dan al continente un fuerte liderazgo en la escena internacional, fiel a la Visión Real del Reino.

UNA VISIÓN REAL PARA ÁFRICA

Bajo el hábil liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Marruecos ha colocado las cuestiones africanas en el centro de su política exterior. La visión real de un África unida y próspera resonó favorablemente entre los líderes del continente.

LIDERAZGO EN LA UA

Marruecos ha contribuido activamente a consolidar la paz y la seguridad en África. La participación de Bush en el Consejo de Paz y Seguridad de la UA es prueba de ello. La propuesta marroquí de una tregua humanitaria en Sudán, aprobada por unanimidad, es un buen ejemplo.

UN COMPROMISO CON LA SALUD Y EL DESARROLLO

El reino también ha demostrado un fuerte compromiso con la salud. Al apoyar los fondos para la salud en África, Marruecos está ayudando a fortalecer los sistemas de salud en los países africanos y lidiar mejor con las crisis sanitarias.

UN LIDERAZGO RECONOCIDO

Marruecos ha sido designado como líder en el tema de migración en África. La creación del Observatorio Africano para las Migraciones en Rabat demuestra la importancia que el Reino concede a esta problemática.

Apoyo inquebrantable a la democracia

Mediante el apoyo a los procesos electorales y la capacitación de observadores electorales, Marruecos contribuye a fortalecer la democracia y la buena gobernanza en África.

UN FUTURO PROMETEDOR

El futuro de la cooperación entre Marruecos y la Unión Africana promete ser prometedor. El Reino seguirá desempeñando un papel fundamental en la promoción de la integración regional, el desarrollo sostenible y la paz en África.

Marruecos es un actor ineludible en la escena africana. Su compromiso inquebrantable con la integración, la paz y el desarrollo del continente lo convierte en un socio valioso para África. Los esfuerzos de Marruecos también demuestran el deseo del Reino de ayudar a construir un África unida y próspera.

Menú