EL AÑO NUEVO AMAZIGH SE CONVIERTE EN FIESTA NACIONAL OFICIAL EN MARRUECOS

SU MAJESTAD EL REY MOHAMMED VI

 

 

 

En un comunicado de la Corte Real, el miércoles 03 de mayo de 2023, el Rey Mohammed VI de Marruecos aprobó la celebración del Año Nuevo Amazigh como fiesta nacional oficial.

 

Comunicado del Gabinete Real:

 

«Su Majestadel Rey Mohammed VI, que Dios le asista, ha decidido instaurar el Día del Año Nuevo Amazigh, día festive nacional official pagado, al igual que el primer Moharram del año de la Hégira y del Día del Año Nuevo del calendario gregoriano.

 En este marco, Su Majestad el Rey, que Dios le glorifique, ha dado Sus Altas Orientaciones al señor Jefe del Gobierno para que tome las disposiciones necesarias a fin de aplicar esta Alta decisión Real.

 Esta iniciativa Real consagra la alta solicitud de la que Su Majestad el Rey, que Dios le preserve, no deja de rodear el Amazigh como componente esencial de la identidad marroquí auténtica, rica en la pluralidad de sus afluentes y patrimonio común de todos los marroquíes sin excepción.

También forma parte de la consagración constitucional del Amazigh como lengua oficial del país, junto a la lengua árabe», fin del comunicado.

 El Rey Mohammed VI ha ordenado añadir el Año Nuevo Amazigh a la lista de fiestas nacionales en Marruecos.

Se han enviado instrucciones al primer ministro Aziz Akhannouch para que tome las medidas necesarias para implementar la decisión.

Esta decisión refleja “el compromiso del Rey con la lengua amazigh, elemento fundamental de la auténtica identidad de Marruecos y bien común de todos los marroquíes”, explica el comunicado.

El reconocimiento constitucional del idioma amazigh como idioma oficial del país, junto con el árabe, subraya aún más la importancia de esta decisión. Es un paso histórico que se espera profundice la unidad nacional y promueva aún más el diverso patrimonio cultural del país.

El Año Nuevo amazigh, también conocido como «Yennayer», marca el inicio del calendario agrícola y lo celebran los amazighs del país, que representan alrededor del 40% de la población…/.

Menú