ESPAÑA: 7 DETENIDOS POR JIHADISMO GRACIAS A LA COLABORACIÓN CON SERVICIOS DE SEGURIDAD MARROQUÍES

La Guardia Civil española anunció el lunes 03/02/2025 la detención de siete presuntos miembros de Daesh, en el marco de operaciones de seguridad llevadas a cabo en estrecha colaboración con la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST).

En un comunicado, la Guardia Civil española anuncia que tres presuntos miembros de Daesh han sido detenidos en la provincia de Toledo gracias a la información facilitada por la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) sobre un grupo de personas en una fase avanzada de radicalización.

«Gracias a la estrecha colaboración en materia de lucha contra el terrorismo entre la Guardia Civil y la DGST marroquí, se han obtenido informaciones que convergen en la presunta existencia de un grupo de personas inmersas en un proceso avanzado de radicalización», se lee en un comunicado de la Guardia Civil.

También se ha sabido que uno de los detenidos ocupaba una posición de notable influencia en su entorno físico y difundía así su «ideología yihadista, que posteriormente era transmitida a la esfera virtual por sus familiares, entre los que también se había detenido a un menor en el marco de esta misma operación».

En las redes sociales, los «familiares» administraban numerosas cuentas «por la diseminación masiva de contenidos yihadistas», agrega la misma fuente.

Los registros realizados en esta operación, en la que la DGST desempeñó un papel clave, permitieron la incautación de material multimedia cuyo contenido hace apología de organizaciones terroristas y de actos de violencia, en particular ataques suicidas, añade la misma fuente.

Por otra parte, las operaciones llevadas a cabo en las provincias de Pontevedra y Madrid han permitido el arresto de varios sospechosos que ocultaban contenidos de propaganda yihadista en vídeos que pretenden promover la actividad física y las técnicas de defensa personal.

¿Su modus operandi? En los vídeos y publicaciones en las redes sociales se camuflaban lemas y “nachîd” (canciones religiosas musulmanes) con un fuerte poder de adoctrinamiento en la ideología yihadista». Algunos incluso utilizaban herramientas multimedia oficiales de Daesh.

Estas operaciones, apoyadas por la DGST, se llevaron a cabo bajo la supervisión del Tribunal Central de Instrucción, en coordinación con el Ministerio Fiscal de la Audiencia Nacional española, y con el apoyo de Europol, con el fin de desmantelar las redes de radicalización y prevenir posibles amenazas terroristas.

 

Menú