UN HISTORIAL COMPROBADO EN LA ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES INTERNACIONALES

MARRUECOS SIEMPRE HA DEMOSTRADO SU CAPACIDAD DE ORGANIZAR COMPETICIONES DE ENVERGADURA MUNDIAL (CAF)

 

 

El Reino de Marruecos será el anfitrión de la próxima edición de la Copa Africana de Naciones (CAN) en 2025, reafirmando su capacidad para organizar competiciones internacionales de gran envergadura, según lo comunicado por la Confederación Africana de Fútbol (CAF) este martes.

«La elección de Marruecos como país anfitrión para la CAN 2025 no es sorprendente, dado su historial comprobado en la gestión de eventos futbolísticos internacionales», destacó la CAF en un comunicado oficial. La federación subrayó la exitosa organización de Marruecos de la CAN para jugadores locales (CHAN 2018), la CAN Femenina 2022 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023.

Con una infraestructura de primer nivel, un apoyo local entusiasta y una experiencia reconocida en la acogida de eventos deportivos monumentales, Marruecos está bien preparado para ofrecer una CAN que establecerá nuevos estándares para la competición», continuó la declaración, enfatizando la emoción que siguió al anuncio de Marruecos como país anfitrión el 27 de septiembre de 2023.

Históricamente, Marruecos albergó por primera vez la CAN en 1988 con solo ocho equipos participando. En contraste, la edición de 2025 verá una notable expansión a 24 equipos, reflejando el impresionante crecimiento del fútbol africano en las últimas tres décadas.

La CAF también revisó las extensas instalaciones deportivas de Marruecos, como el Complejo Deportivo Mohammed V en Casablanca, el Complejo Príncipe Moulay Abdellah en Rabat y los principales estadios en Tánger, Agadir y Marrakech, junto con el complejo deportivo en Fez.

El torneo está programado para comenzar el 21 de diciembre de 2025, con la final programada para el 18 de enero de 2026. El sorteo de la fase de grupos se llevará a cabo el próximo lunes a las 19:00 en el Complejo de Fútbol Mohammed VI en Salé.

Marruecos, que acogerá la próxima edición de la Copa de África de las Naciones (CAN-2025), siempre ha demostrado su capacidad de organizar competiciones de envergadura mundial, aseguró el martes la Confederación Africana de Fútbol (CAF).

La elección de Marruecos como sede de la CAN-2025 no es una sorpresa, dada su probada experiencia en la organización de competiciones internacionales de fútbol», escribió la CAF en un comunicado publicado en su página web oficial, recordando el éxito del Reino en la organización del Campeonato de África de las Naciones para Jugadores Locales (CHAN-2018), la CAN Femenina 2022 y la Copa del Mundo de Clubes de la FIFA 2023.

«Gracias a unas infraestructuras de nivel internacional, a un público apasionado y a una experiencia reconocida en la organización de grandes eventos deportivos, Marruecos está preparado para organizar una Copa de África de las Naciones que redefinirá los estándares de esta competición», agrega el comunicado, recordando que el anuncio de la elección de Marruecos como país anfitrión de la CAN-2025, el 27 de septiembre de 2023, fue acogido con “entusiasmo”.

Según la misma fuente, Marruecos organizó la Copa de África de las Naciones por primera vez en 1988, con la participación de sólo ocho equipos, y añade que para la edición de 2025, el torneo experimentará una importante expansión, pasando a 24 equipos, lo que refleja el impresionante desarrollo del fútbol africano en las últimas tres décadas.

La Confederación Africana de Fútbol también pasó revista a las grandes instalaciones deportivas disponibles en el Reino, como el Complejo Deportivo Mohammed V en Casablanca, el Complejo Príncipe Moulay Abdellah en Rabat, los grandes estadios de Tánger, Agadir y Marrakech, así como el complejo deportivo de Fez.

Está previsto que la competición comience el 21 de diciembre de 2025 y que la final se celebre el 18 de enero de 2026.

Menú