Asociación empresarial entre Marruecos y Nigeria: implementación
de plataforma química de base
Desde 2016, Marruecos ha desarrollado una asociación estratégica con Nigeria, el gigante del oeste de África, sobre todo para darle asistencia en pos de realizar sus objetivos de seguridad alimenticia.
El proyecto en vías de concretización, citado por el presidente nigeriano Buhari, es la nueva plataforma de productos químicos de un valor de 1300 millones de dólares que servirá a producir fertilizantes desarrollados por el grupo marroquí del rubro OCP.
Nigeria and Morocco have signed an agreement to develop a $1.3 billion Basic Chemicals Platform in Nigeria that will produce Ammonia and various NPK and DAP fertilizer’s, using Nigeria’s gas reserves. We are well on our way to becoming a regional and global fertilizer power house.
— MuhammaduBuhari (@MBuhari) March 25, 2021.
El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, afirmó el jueves en Abuja capital que en los próximos meses entrara en funcionamiento la nueva plataforma de productos básicos como parte del proyecto de asociación entre Marruecos y Nigeria.
Recordó, al respecto, que, con el fin de mejorar la balanza comercial entre Marruecos y Nigeria, los dos países firmaron un acuerdo para desarrollar una plataforma de químicos básicos en Nigeria con un presupuesto de $ 1.3 mil millones para producir amoníaco, ácido fosfórico, ácido sulfúrico y diversos fertilizantes nitrogenados, fósforo y potasio (NPK) y fosfatodi-amónico (DAP), utilizando las reservas de gas del país.
«El Soberano de Marruecos, SM el Rey Mohammed VI, y Yo hemos acordado prorrogar el actual acuerdo de suministro de fosfato entre el Reino de Marruecos y Nigeria. Estamos convencidos de que para consolidar y fortalecer los éxitos registrados hasta ahora tenemos que garantizar el suministro de materias primas a nuestras mezcladoras”, explicó Buhari.
El presidente nigeriano señaló, en este sentido, que la nueva planta, una vez terminada, se sumará a las ya existentes de Dangote e IndoramaChemicals que producen urea, amoniaco y otras materias primas industriales. «Cuando estos proyectos se combinen con las 44 plantas de mezcla existentes, Nigeria se convertirá de hecho en un centro de fertilizantes regional y mundial», dijo.
En esta ocasión, el presidente Buhari quiso agradecer, en nombre de todos los nigerianos, a su «amigo» y «hermano», el Rey Mohammed VI, por su apoyo durante esta experiencia tan difícil como fascinante. «Esta asociación de beneficio mutuo es un verdadero ejemplo de cómo deberían funcionar el comercio y la asociación entre-africanos», concluyó.