El REY Mohammed VI de Marruecos preside el acto de inauguración de las obras de construcción en Benslimane de una planta de fabricación de vacunas anti-Covid-19 y otras vacunas
Producción de vacunas: Marruecos sienta las bases para la soberanía farmacéutica y médica en África
Marruecos ha lanzado, jueves 27 de enero de 2022, en la provincia de Benslimane (Región de Casablanca-Settat), la ceremonia de lanzamiento de los trabajos de construcción de una planta de fabricación de vacunas anti-Covid-19 y otras vacunas, un proyecto estructurante que, a largo plazo, contribuirá a asegurar la soberanía en vacunas del Reino y por extensión del Continente Africano en su conjunto.
Esta inauguración, presidida por SU MAJESTAD EL REY MOHAMMED VI, consiste en una unidad industrial destinada a posicionar el Reino como un hub biotecnológico imprescindible en África y en el mundo, capaz de asegurar las necesidades sanitarias del Continente a corto y largo plazo, integrando la investigación farmacéutica. , desarrollo clínico, fabricación y comercialización de biofarmacéuticos de alta necesidad. En última instancia, debe movilizar una inversión de alrededor de 400 a 500 millones de euros.
El proyecto Benslimane consiste en montar una planta de fabricación de vacunas y jeringas (anti-Covid y otras vacunas), con 3 líneas industriales cuya capacidad de producción conjunta alcanzará los 116 millones de unidades en 2024. Estas se dedicarán a la producción de precargados jeringas, viales de líquido y viales liofilizados. La inversión prevista es de aproximadamente 200 millones de euros, y el inicio de la producción de los lotes de prueba está previsto para el 30 de julio de 2022.
Fruto de una asociación público-privada, en particular el apoyo de la empresa sueca Recipharm, de uno de los líderes mundiales en biotecnología y su eficiente industria «Fill & Finish», este proyecto garantizará la autosuficiencia del Reino en términos de vacunas y hacer del país una plataforma biotecnológica líder a la escala del continente africano y del mundo en el campo de la industria de “fill & finish” farmacéutico.
En este contexto, está prevista la transferencia a Marruecos de plataformas biotecnológicas avanzadas, que incluyen investigación clínica, desarrollo y producción de terapias celulares y génicas, células madre y tecnologías punteras de diagnóstico in vitro.
La unidad industrial llamada «SENSYO Pharmatech«, será la plataforma más grande en cuanto a la capacidad para el llenado y acabado de vacunas en África, y se convertirá eventualmente en una de las 5 principales del mundo. Este proyecto de gran envergadura tiene como objetivo, a medio plazo (2022-2025), trasladar el llenado aséptico y la fabricación del principio activo de más de 20 vacunas y productos bioterapéuticos, incluidas 3 vacunas anti-Covid-19, en menos de 3 años en Marruecos, cubriendo más del 70% de las necesidades del Reino y más del 60% del Continente Áfricano.
Con el lanzamiento de este proyecto, Marruecos, bajo el liderazgo ilustrado de SU MAJESTAD EL REY Mohammed VI, que corresponde a la visión de futuro que tuvo el Monarca marroquí al comienzo de la pandemia, está dando un paso más en el camino hacia una gestión eficaz y proactiva de la crisis pandémica y sus consecuencias.