Un testigo asegura al juez español que instruye las acusaciones en contra de Ghali, que él daba las órdenes en la cárcel donde fue torturado por el Frente Polisario

Ahmed Tarouzi,  un activista dice haber sido secuestrado y torturado por el Frente Polisario durante once años en los campamentos de Tinduf (Argelia), lo que ha declarado al magistrado  de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz. Durante su testimonio dice que una de esas torturas consistía en “arrancar los dientes y las muelas” a los prisioneros. “Ha identificado a sus torturadores -apuntan esas mismas fuentes-, entre

los que estaba Brahim Ghali, aunque él no torturaba, daba las órdenes”.

Ante Pedraz -que investiga a Ghali por torturas, detención ilegal y genocidio a raíz de dos querellas de la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (Asadedh) y del activista saharaui de origen español Fadel Breica– debía comparecer hoy también un segundo testigo que compartió cárcel con Breica y que, según figura en la denuncia de éste último, presenció las torturas que le infligieron en 2019. Su declaración fue aplazada el pasado 29 de junio por problemas de visado, pero estos no se han resuelto y no ha podido tampoco testificar ahora.

El pasado junio, Fadel Breica y dos testigos responsabilizaron al líder del Frente Polisario de las supuestas torturas infligidas en los campamentos de Tinduf en 2019. Según explicó el primero al instructor,  fue torturado por orden de Brahim Ghali” porque “era absolutamente imposible” que pasase algo dentro de los campamentos a lo que no diese su visto bueno Ghali, dada la estructura del Frente Polisario, una especie de FARC del desierto argelino.

Las denuncias contra Ghali

Un informe de la ONG francesa France Libertés hace referencia a un “durísimo catálogo de torturas realizadas por miembros del Frente Polisario a

Detenido en Grecia un marroquí afiliado a Daesh, en coordinación con los servicios de seguridad marroquíes

Sobre la base de informaciones precisas proporcionadas por los servicios de seguridad marroquíes, representados por la Dirección General de Estudios y Documentación (DGED) y la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST), los servicios de seguridad competentes en Grecia detuvieron, el martes, a un ciudadano marroquí de 28 años, que ocupaba puestos de responsabilidad en las brigadas operativas del grupo terrorista Daesh en sus bastiones tradicionales en el escenario sirio, indicó una fuente de seguridad.

disidentes y prisioneros, con la frecuente asistencia de miembros de los servicios de seguridad de Argelia”. Un trato inhumano que incluiría desde “latigazos con un cable eléctrico” hasta el “encierro en un baúl metálico durante 23 horas al día por

periodos que pueden llegar a un año”, apaleamientos, suspensión de prisioneros por los pies durante varias horas, suplicio del agua (mantener la cabeza sumergida en un depósito de agua “hasta la sofocación”), etc. En su denuncia identifican a 89 víctimas, aunque según aseguran la lista de víctimas es “desesperadamente extensa”.

Menú