El Rey Mohammed VI de Marruecos da altas instrucciones para el envío de ayuda humanitaria con urgencia a la población palestina en Cisjordania y la Franja de Gaza

Mientras que el número de víctimas humanas se dispara en Palestina, se ha sabido de fuente diplomática autorizada que Marruecos ha sido solicitado-en base al acuerdo tripartito alcanzado con EEUU y Israel en diciembre 2020- por La administración de Biden, en sus esfuerzos para frenar la escalada de las tensiones.

Así Washington, también incluyó a Rabat en sus «esfuerzos» para calmar la situación en el Medio Oriente, donde La agresión del ejército israelí en Jerusalén-Este, especialmente los habitantes del distrito de Jeque Jarrah, amenazados con la expulsión en beneficio de los colonos israelíes. Esto provocó el enojo de los palestinos.

Por otra parte, Israel respondió violentamente a los tiros de cohetes de Hamas, matando, según una última evaluación, 126 palestinos, en Gaza, incluidos 31 niños y 20 mujeres, con aproximadamente 900 heridos.

Su Majestad el Rey Mohammed VI, presidente del Comité Al-Quds, dio sus más altas instrucciones, para el envío de una ayuda humanitaria con urgencia a la población palestina tanto en Cisjordania, como en la Franja de Gaza, indicó, ayer viernes 14 de mayo en un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores Marroquí.

Esta ayuda humanitaria, constituida por 40 toneladasde productos alimenticios de primera necesidad, medicamentos de emergencia y mantas, fue ya transportada aviones de las Fuerzas Armadas Reales, precisó el ministerio en el comunicado.

El Reino de Marruecos había denunciado, en los términos más fuertes, los violentos acontecimientos ocurridos en los territorios palestinos ocupados, precisando que la continuación de estas prácticas no haría más que aumentar los factores de escalada y tensión, así como la prevalencia del discurso del odio, disminuyendo así las posibilidades de paz en la región.

El Reino de Marruecos, que sitúa la causa palestina en la cima de sus preocupaciones, sigue siendo fiel a su compromiso con la realización de la solución de dos Estados, que convivan en paz y seguridad, mediante la creación de un Estado palestino dentro de las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén-Este como capital.

Menú