La Alianza del Pacífico reitera su apoyo a la iniciativa de autonomía marroquí para solucionar el conflicto del Sahara

Santiago – La Alianza del Pacífico reiteró el pasado 10 de octubre de 2020 su apoyo a la iniciativa de autonomía del Sahara propuesta por Marruecos y al proceso político que se lleva a cabo bajo la protección exclusiva de Naciones Unidas.

Durante un encuentro virtual, organizado por iniciativa de la Embajada de Marruecos en Santiago de Chile, con la participación de la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento de la Alianza del Pacífico (CISAP) y el Presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Habib El Malki, los participantes  reafirmaron el apoyo de la CISAP a la iniciativa “seria y creíble” de autonomía en el Sahara marroquí, expresando el apoyo de la Comisión a las distintas Resoluciones del Consejo de Seguridad en este sentido, en particular las resoluciones 1754 y 2494.

Además, la CISAP expresó el deseo de fortalecer aún más los mecanismos de cooperación y diálogo político entre la Alianza del Pacífico y la Cámara de Representantes «mediante el establecimiento de una relación permanente, actividades conjuntas e intercambio de experiencias», según el texto de la Declaración Final de esta reunión, presidida por MM. Habib El Malki y el diputado chileno Miguel Angel Calisto, presidente pro tempore de CISAP.

Además, los participantes en este encuentro manifestaron “lamentar profundamente el sufrimiento de las víctimas de la pandemia Covid-19”, al tiempo que reafirmaron “su deseo de trabajar juntos para superar la crisis sanitaria, económica y social”. También afirmaron “su apoyo a las iniciativas de los Estados para enfrentar la pandemia, pidiendo la articulación de soluciones y buenas prácticas”.

Además del representante del parlamento marroquí y Miguel Angel Calisto, participaron en este encuentro los senadores colombianos José Luis Pérez, Paola Holguín y Luis Eduardo Díaz, la diputada mexicana Mariana Rodríguez y el senador José Ramón Enríquez (México), el parlamentario peruano Alexander Lozano, los diputados ecuatorianos Patricio Donoso y Elizabeth Cabezas además de la Embajadora de Marruecos en Chile Sra. Kenza El Ghali.

Establecida el 28 de abril de 2011 en virtud de la Declaración de Lima, la Alianza del Pacífico, de la que Marruecos es miembro observador, es una comunidad económica regional de 225 millones de habitantes.

La Alianza, que representó el 38% de la inversión extranjera en América Latina en 2017, tiene como objetivo promover la integración regional, el crecimiento, el desarrollo y la competitividad de las economías de los países miembros para avanzar gradualmente hacia la meta de normalizar el movimiento de bienes, servicios, capitales y personas.

Menú