La esposa del illustre lider marroqui Helena Youssoufi, muy apenada pour el fallecimiento de su marido, “Si Abderrahman”, envió una emotiva carta de pesame a SM El Rey Mohammed VI, gran admirador de su desaparecido marido, en la que le hace partecipe de la profunda tristeza que le aqueja y le reitera su indefectible lealtad a Su Persona y al Trono Alauita.
Abderrahmane Youssoufi fue una figura importante en las luchas por la independencia, la democracia y el socialismo en Marruecos. Resistente, activista, abogado, líder de la oposición y primer ministro del gobierno de alternancia democrática, simbolizó dos valores descuidados de los tiempos modernos : el deber y la honestidad.
Figura emblemática de la izquierda marroquí y ex primer ministro, Abderrahman Youssoufi, falleció la noche del jueves al viernes 29 de mayo, a la edad de 96 años. en Casablanca. Nacionalista desde su juventud y militante del partido Istiqlal, también milito al lado de la clase trabajadora y se sindicalizó antes del fin del Protectorado.
Actor importante por la plena soberanía de Marruecos y fundador de la idea del Magreb, sus aspiraciones que lo impulsaron a las filas de la resistencia son las mismas que lo llevaron a retirarse de la vida pública.
Lider del Ejercito de liberation, se impone como un referente para la resistencia marroquí y mas tarde un instigador y defensor de la revolución argelina, reuniendo a los líderes del Frente Argelino de Liberación Nacional (FLN) con el Rey Mohamed V de Marruecos, y también organizando en Tanger en 1958, el Congreso Unitario del Magreb.
Durante el reinado del difunto Hassan II, su activismo le ha valido numerosos arrestos y condenas. Luego se exilió en Francia y Argelia durante muchos años.
Difunto Hassan II, le ofreció el perdón y la gracia real. Regresó a su tierra natal en 1980 y se convirtió en jefe de la Unión Socialista de las Fuerzas Populares- USFP, después de la muerte de Abderrahim Bouabid.
El éxito electoral, en septiembre de 1997, otorgó a su partido político, la USFP, el primer lugar. El eterno opositor fue nombrado primer ministro en la primavera de 1998, con una gran pega, liderar el gobierno de Alternancia. Una especie de Patricio Aylwin marroquí, que daría comienzo a la excepcional transición democrática en los últimos años del Reinado de Hassan II.
El 28 de octubre de 2003, renunció a su cargo al frente de la USFP y decidió retirarse políticamente.
Rechazando las entrevistas y huyendo de los medios, vivió entre Francia y Marruecos con Hélène, su compañera de toda la vida.