SAHARA MARROQUÍ: POLONIA, CAMBOYA Y PARAGUAY REFUERZAN EL FRENTE INTERNACIONAL A FAVOR DEL PLAN DE AUTONOMÍA
La dinámica diplomática en torno a la cuestión del Sahara marroquí registra un nuevo avance de importancia. Tres Estados —Polonia, Camboya y Paraguay— acaban de apoyar pública y firmemente su apoyo al plan de autonomía presentado por Marruecos en 2007, consolidando así el consenso internacional creciente a favor de esta iniciativa, considerada la única base creíble para una solución política duradera.
Polonia, una nueva voz europea a favor de la autonomía
Polonia oficializó su posición mediante un comunicado conjunto publicado tras una conversación telefónica entre el Ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, y su homólogo polaco, Radosław Sikorski. Varsovia calificó el plan marroquí como una «base seria, realista y pragmática» para una solución duradera a la disputa regional.
Este anuncio marca un hito significativo en la diplomacia europea: Polonia se convierte así en el vigésimo tercer (23°) país miembro de la Unión Europea en respaldar la iniciativa marroquí, uniéndose a más de 120 Estados en todo el mundo. Esta posición refleja una tendencia de fondo dentro de la UE a favor de un enfoque político negociado, conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Camboya fortalece su asociación política y estratégica con Marruecos
Camboya, por su parte, expreso su apoyo a la soberanía y la integridad territorial de Marruecos. En un comunicado firmado al término de una videoconferencia entre Nasser Bourita y el Viceprimer Ministro camboyano, Prak Sokhonn, Phnom Penh elogió los esfuerzos «serios, realistas y creíbles» del Reino para alcanzar una solución política negociada bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Las autoridades camboyanas también expresaron su admiración por el liderazgo de S.M. el Rey Mohammed VI y su apoyo a las iniciativas atlánticas reales, como la Iniciativa de los Estados Africanos Atlánticos. Este compromiso ilustra el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en los ámbitos político, económico y estratégico entre Rabat y Phnom Penh.
Paraguay reafirma su histórico y constante apoyo
Aliado de Marruecos, Paraguay renovó su posición durante la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria en Ginebra. El Presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Luís Latorre, declaró que su país considera el Sahara como «parte integrante de Marruecos» y saluda el plan de autonomía como una solución «justa» y «creíble».
Con tal motivo, se entregó una copia de una resolución parlamentaria adoptada por unanimidad en noviembre de 2024 a la delegación marroquí, confirmando el reconocimiento de la soberanía del Reino sobre sus provincias del Sur. Paraguay también anunció la próxima apertura de un consulado en las provincias saharianas, reforzando así el alcance concreto de este respaldo diplomático.
Un consenso internacional que se amplía
Las posiciones convergentes de Polonia, Camboya y Paraguay se inscriben en una tendencia internacional cada vez más acentuada. Confirman la marginalización progresiva de las tesis separatistas y sitúan el plan marroquí en el centro del consenso de la ONU e internacional.
Esta serie de apoyos, que se produce a pocas semanas de próximas discusiones en la ONU sobre el tema, fortalece la diplomacia proactiva llevada a cabo por Marruecos bajo el impulso de Su Majestad el Rey Mohammed VI. Con más de 120 países favorables a su enfoque, el Reino prosigue con credibilidad su estrategia para lograr el reconocimiento de la legitimidad de sus reivindicaciones territoriales y la viabilidad de su solución política.