EL AAIÚN: PRIMERAS JORNADAS MÉDICAS MARROQUÍ-ESTADOUNIDENSES

 

 

Las primeras Jornadas médicas marroquí-estadounidenses se celebraron el martes y el miércoles en la Facultad de Medicina y Farmacia de El Aaiún, con el objetivo de mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y reforzar las competencias de los médicos de la región de El Aaiún-Sakia El Hamra.

Organizado por la Facultad de Medicina y Farmacia de El Aaiún, en colaboración con el Hospital Saint Francis de Nueva York (Estados Unidos) y en asociación con el Consejo Regional de El Aaiún-Sakia El Hamra, este evento científico tiene como objetivo reforzar la colaboración entre los establecimientos sanitarios marroquíes y estadounidenses, intercambiar conocimientos médicos, favorecer el desarrollo de las competencias de los profesionales de la salud y promover la innovación en medicina y cirugía.

Siete médicos estadounidenses de diversas especialidades -endocrinología, nefrología, cardiología, gastroenterología, ginecología-obstetricia y pediatría- participaron en este cónclave, para permitir a los expertos locales conocer los últimos avances médicos y mejorar así la asistencia médica en la región.

En un discurso pronunciado con este motivo, la decana de la Facultad de Medicina y Farmacia de El Aaiún, Fatima Zahra El Hafidi, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para promover los intercambios profesionales entre médicos estadounidenses y marroquíes, fomentar la innovación médica y mejorar la calidad de la asistencia en la región.

La Sra. El Hafidi señaló que Laâyoune-Sakia El Hamra está dotada de recursos humanos cualificados en el ámbito médico, así como de establecimientos sanitarios y de investigación de alta calidad, y señaló que la celebración de estas jornadas médicas en Laâyoune refleja el compromiso de la región de convertirse en un centro médico de excelencia.

Con este motivo, se firmó un acuerdo de asociación entre el hospital Saint Francis de Nueva York y los hospitales regionales de El Aaiún, con el fin de establecer un marco de colaboración entre los establecimientos sanitarios implicados en los ámbitos de la educación, la formación y la investigación médicas, con el objetivo de mejorar la calidad de la asistencia.

Según los términos del acuerdo, firmado por Meyer Abittan, representante del Hospital Saint Francis de Nueva York, y Ali Houari, Director Regional de Salud y Protección Social, ambas partes se comprometen a colaborar en ámbitos relacionados con la formación médica, la investigación y la innovación, la telemedicina y el intercambio de buenas prácticas.

En el marco de las Jornadas Médicas Marroquíes-Estadounidenses, el Dr. Jon Batash, en su calidad de director médico de cuidados post-agudos, presentó una ponencia centrada en el enfoque multidisciplinar de la atención al paciente estadounidense.

El segundo día de este evento científico contó con la presencia del wali de la región de Laâyoune-Sakia El Hamra y gobernador de la provincia de Laâyoune, Abdeslam Bekrate, el presidente del consejo regional, Sidi Hamdi Ould Errachid, representantes del laboratorio farmacéutico Laprophan y los cónsules generales acreditados en Laâyoune../.

Menú