MARRUECOS, PORTUGAL Y ESPAÑA COMPARTEN SU VISIÓN DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2030
Los Presidentes de las Asociaciones de Fútbol de Marruecos, Portugal y España se reunieron en Rabat el 28 de octubre de 2023 para firmar una carta en la que confirman su interés por presentar su candidatura a la Copa Mundial de la FIFA 2030 y compartir con el mundo su visión del torneo.
Como la firma de esta carta de confirmación es el primer paso en el proceso de candidatura de la FIFA, el siguiente paso será que las tres federaciones presenten los acuerdos de candidatura a la FIFA a finales de noviembre de 2023.
Tras esta reunión, se publicó un comunicado de prensa conjunto, cuyo contenido se adjunta:
«Tras el lanzamiento oficial del proceso de candidatura por parte de la FIFA, los presidentes de las tres federaciones se reunieron en persona para confirmar su interés en la candidatura -primera etapa del proceso de candidatura de la FIFA- y celebrar juntos este hito oficial.
FouziLekjaa, Presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, Fernando Gomes, Presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, y Pedro Rocha, Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, compartieron su visión de un torneo que refuerce el legado de la Copa Mundial de la FIFA, desarrolle el fútbol y tenga un impacto en todo el mundo.
100 años después de la primera Copa Mundial de la FIFA, los tres países quieren aprovechar su patrimonio futbolístico único, sus tradiciones vivas y mil años de culturas entrelazadas e historia compartida para ofrecer un torneo inclusivo, innovador y sostenible con un verdadero espíritu de celebración. Para lograrlo, la Copa Mundial 2030 se organizará como un torneo accesible y centrado en los aficionados, que beneficiará a todo el ecosistema futbolístico.
La Copa Mundial de la FIFA 2030 en Marruecos, Portugal y España será la primera Copa Mundial masculina que se celebrará en dos continentes y se centrará en reforzar los vínculos entre Europa, África y el resto del mundo. La Copa Mundial intercontinental será, por tanto, una oportunidad para mostrar la diversidad del fútbol, fomentar la colaboración entre naciones y dejar un sólido legado social no sólo en los tres países, sino en todo el mundo.
Fouzi Lekjaa, Presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, subrayó los aspectos históricos de la candidatura conjunta de los dos continentes y los tres países para la Copa Mundial de la FIFA 2030:
«Se trata de una Copa Mundial que nos ayudará a unir aún más nuestras civilizaciones comunes establecidas hace más de diez siglos. Los tres países comparten una historia común, un presente común y miran hacia un futuro común. Todo ello demuestra, desde las dos orillas del Mediterráneo, que el éxito colectivo es posible y que la prosperidad puede tener una perspectiva compartida y colectiva».
Fernando Gomes, Presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, subrayó la ambición que representa la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2030 y el legado que los tres países quieren dejar:
Este es un momento histórico porque marca el inicio oficial de nuestro proceso con la FIFA para poder organizar la Copa Mundial de la FIFA en 2030. Es un gran momento para nosotros, y muy simbólico, ya que marca el centenario de la primera edición del torneo. Pero 2030 será mucho más que una celebración del pasado. Gracias a la ambición y la experiencia de nuestras tres federaciones, creemos que este torneo marcará un cambio de paradigma en la forma de organizar los grandes acontecimientos en el futuro. Esa es nuestra ambición ».
Pedro Rocha, Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, destacó la oportunidad única de colaboración entre las distintas federaciones de fútbol, países y pueblos:
Esta candidatura es un mensaje de esperanza y unidad, porque este Mundial será una demostración de la unión de culturas y de la promoción de la inclusión, la diversidad y el respeto. Será un Mundial con un gran legado social que quedará en Marruecos, Portugal, España y en todo el mundo. Tenemos un proyecto común que generará entusiasmo en todas partes. ¡Hagamos realidad este sueño!
En cuanto a los estadios de los tres países que se incluirán en la candidatura final, los tres presidentes coincidieron en que era prematuro en este momento tomar cualquier decisión al respecto, ya que los estudios y el trabajo de evaluación de los equipos técnicos aún están en curso.
El siguiente paso en el proceso de candidatura de la FIFA para la Copa Mundial de 2030 será que las tres federaciones presenten sus acuerdos de candidatura a la FIFA a finales de noviembre de 2023../.