TERREMOTO EN MARRUECOS: MSF OFRECE ATENCIÓN PSICOLÓGICA A LA POBLACIÓN AFECTADA

El 8 de septiembre de 2023, un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el centro de Marruecos, causando 2.862 muertos y unos 6.000 heridos. El seísmo afectó principalmente a la zona rural del Alto Atlas, provocando corrimientos de tierra, derrumbes y dañando numerosas carreteras. El acceso a aldeas remotas y rurales se ha hecho aún más difícil. En respuesta a las necesidades, los equipos de MSF están prestando apoyo psicológico a las poblaciones afectadas, al personal sanitario y a los voluntarios que trabajaron tras el sismo.

Inmediatamente después del seísmo del 9 de septiembre, MSF envió equipos de emergencia para evaluar la situación humanitaria y médica en las zonas más afectadas de las provincias de Al Haouz, Taroudant y Chichaoua. Cinco equipos de MSF evaluaron un total de 30 emplazamientos.

La respuesta global de las autoridades marroquíes, los socios bilaterales y el pueblo marroquí fue notable. Los planes de respuesta de emergencia del Ministerio de Sanidad, el Ejército y la Protección Civil marroquíes se movilizaron rápidamente.

La instalación de puestos médicos avanzados, hospitales de campaña y capacidades de traslado fue crucial para garantizar una respuesta médica y humanitaria urgente en un plazo muy breve.

«Vimos pueblos enteros destruidos, carreteras colapsadas y cortes de electricidad, explica Fouzia Bara, enfermera de MSF que formó parte de los primeros equipos de MSF en Marruecos.  A pesar de ello, las autoridades marroquíes, con el apoyo de algunos gobiernos, han conseguido sacar a la gente de entre los escombros, atender a los heridos, utilizar helicópteros para transportar a los heridos de las zonas más remotas y distribuir alimentos y otros suministros a los afectados».

Los equipos de MSF constataron la exhaustividad de la respuesta del gobierno marroquí y encontraron muy pocas lagunas. Además de esta evaluación, entre el 12 y el 17 de septiembre, los equipos de MSF realizaron seis donaciones en respuesta a necesidades específicas expresadas en ese momento por centros de salud u hospitales. Estas donaciones específicas se coordinaron con las autoridades marroquíes. Contenían material médico y medicamentos, como inyectables, analgésicos, antibióticos, insulina y material médico.

Las personas más afectadas por esta crisis necesitan urgentemente apoyo psicológico. Esto incluye a los equipos de búsqueda y rescate y a los voluntarios de primera línea. Los equipos de MSF han hablado con docenas de mujeres y hombres angustiados en las zonas más afectadas, en todos los lugares evaluados. La mayoría habían perdido familiares o amigos, o habían visto sus casas y pueblos arrasados. Algunos seguían esperando que se encontraran los cuerpos de sus seres queridos, plenamente conscientes de que encontrarlos con vida ya no era una opción.

« Proporcionaremos actividades de salud mental y apoyo psicológico de primeros auxilios a las organizaciones locales y a los afectados, así como a los trabajadores de primera línea, principalmente a través de redes de psicólogos, trabajadores sociales, promotores de salud y otros voluntarios marroquíes », explica Fouzia Bara.

https://www.msf.fr/actualites/seisme-au-maroc-msf-propose-une-prise-en-charge-psychologique-aux-populations-affectees

Las principales actividades de MSF también incluirán el apoyo a los equipos médicos y paramédicos del Ministerio de Salud marroquí, la realización de campañas de promoción de la salud y salud mental, y la formación y apoyo a grupos locales en primeros auxilios psicológicos…/.

Menú