MARRUECOS ELEGIDO POR UNANIMIDAD PAÍS ANFITRIÓN DE LA CAN 2025 (OFICIAL)
El Reino de Marruecos ha sido elegido por unanimidad país anfitrión de la 35ª Copa de África de Naciones (CAN-2025), al término de la reunión de los miembros del Comité Ejecutivo de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), el miércoles 27/09/2023, en El Cairo.
La reunión tuvo lugar en presencia del presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), Fouzi Lekjaa, miembro del Comité Ejecutivo de la CAF.
Durante la reunión, Lekjaa presentó el expediente marroquí, reiterando el compromiso del Reino, de acuerdo con las Altas Instrucciones de SM el Rey Mohammed VI, de consolidar la cooperación Sur-Sur con los países africanos, en el camino de lograr su desarrollo en diversos ámbitos.
A este respecto, subrayó que Marruecos desea contribuir al desarrollo del fútbol africano, señalando que fue sobre la base de esta convicción que el Reino presentó su candidatura para organizar la CAN 2025.
Lekjaa prometió que el torneo sería «seguro, agradable, conforme a las normas internacionales y en las mejores condiciones posibles, garantizando una experiencia única para jugadores, seguidores, visitantes y telespectadores de todo el mundo».
Marruecos, prosiguió, continúa la modernización de sus infraestructuras deportivas, que pone a disposición de África, además de compartir con los países del continente su experiencia en la organización de competiciones de talla internacional, capaces de inspirar a las nuevas generaciones por un mundo solidario, justo y tolerante.
En este sentido, el presidente de la FRMF se refirió a las desarrolladas infraestructuras que ofrece el Reino para la organización de este evento emblemático para el fútbol africano, en particular los estadios que cumplen los requisitos de la CAF y que están preparados para acoger la competición, ya sea en Rabat y Casablanca o en Tánger, Fez, Marrakech y Agadir.
Asimismo, puso de relieve la gran experiencia de Marruecos en la organización de grandes acontecimientos, no sólo en el ámbito deportivo, sino en todos los ámbitos, gracias a una red de infraestructuras modernas y bien desarrolladas.
Esta Copa Africana de Naciones será sin duda un gran escaparate para el Reino a escala internacional, con el telón de fondo del éxito de los Leones del Atlas en el último Mundial (Qatar-2022).
Desde que se organizó la primera edición en 1957 en Sudán, Marruecos sólo ha albergado la CAN en una ocasión, en 1988, cuando los Leones del Atlas terminaron cuartos tras ser eliminados en semifinales por el Camerún de Roger Milla.
En 2015, Marruecos iba a albergar el torneo, pero los temores relacionados con el virus del ébola impidieron que se celebrara en el Reino.
Diez años después, esta 35ª edición de la Copa Africana de Naciones será un ensayo general de la Copa Mundial, que Marruecos tiene previsto organizar en 2030, junto con España y Portugal.
Marruecos tiene una gran experiencia en la organización de grandes acontecimientos deportivos. En los últimos años se han celebrado numerosos acontecimientos deportivos en el Reino. Por ejemplo, Marruecos acogió el Simposio de Fútbol Femenino de la CAF en 2018, el Campeonato Africano de Naciones para Jugadores Locales (CHAN) en el mismo año y el Mundial de Clubes en tres ocasiones (2013, 2014 y 2023), la Copa Africana de Naciones Femenina en 2022 (la próxima edición se celebrará también en Marruecos en 2024), la Copa Africana de Naciones de Fútbol Sala, así como la organización de la Liga de Campeones Femenina el pasado mes de noviembre en Marruecos, torneo que se coronó con la victoria final del AS FAR.
La confianza depositada en el Reino por el organismo africano se reflejó también en la Copa de África sub-23 celebrada en Marruecos el pasado mes de julio, que ganó la selección marroquí.
El pasado mes de julio, el presidente de la Federación Internacional de Deporte Escolar (FIS), Laurent Petrynka, afirmó durante la organización del Campeonato del Mundo de Fútbol Escolar en el Reino, que Marruecos es «un país anfitrión de grandes acontecimientos deportivos en todas las categorías deportivas y a diferentes niveles, continental y mundial».
«Marruecos ofrece un alto nivel de organización en términos de infraestructuras deportivas, alojamiento y logística», subrayó.
De hecho, la credibilidad de la que goza actualmente el Reino no es en absoluto fruto de la casualidad, sino el resultado de una política de desarrollo integral que ha asumido el reto de modernizar las infraestructuras deportivas, hoteleras y viarias de las distintas regiones de Marruecos.
En definitiva, la CAN-2025 será sin duda un momento de júbilo popular, un vector de unidad y una ocasión para mostrar la hospitalidad del Reino y su capacidad para organizar con éxito los mayores acontecimientos deportivos…/.