
La República Dominicana reiteró «su reconocimiento absoluto de la marroquidad del Sáhara», subrayando que «considera favorablemente» la apertura de un consulado dominicano en la ciudad de Dajla.
Un Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero indicó el sábado, 29/07/2023, que el ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, escribió una carta a su homólogo marroquí para poner en el altísimo conocimiento de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, en nombre del Presidente de la República Dominicana, Su Excelencia Luis Abinader, la posición de su país sobre la cuestión del Sáhara marroquí.
A este respecto, la República Dominicana «reitera su reconocimiento absoluto de la marroquidad del Sáhara», agrega la misma fuente, subrayando que el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana «considera favorablemente», «la apertura de un consulado dominicano en la ciudad de Dajla».
La misma fuente resalta que la República Dominicana «reafirma que la iniciativa de autonomía presentada por el Reino de Marruecos en 2007 constituye la solución realista, creíble y seria para alcanzar un acuerdo negociado entre las partes».
El ministro dominicano informó también a su homólogo marroquí de que «el presidente Luis Abinader expresó su deseo de efectuar una visita de Estado al Reino de Marruecos, con el fin de reforzar más los vínculos políticos, comerciales y de cooperación» entre el Reino de Marruecos y la República Dominicana, concluye el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero.
La decisión de República Dominicana se da en el contexto de la conmemoración por parte del pueblo marroquí del 24 aniversario de la Fiesta del Trono. Esto no es un accidente del calendario. Es un simbolismo voluntario que rinde homenaje a la dinámica de desarrollo e influencia que conoce Marruecos bajo el Reinado de Su Majestad el Rey Mohammed VI. También rinde homenaje a la comunión entre el Trono y el Pueblo marroquí en la defensa de los fundamentos del Reino de Marruecos, y al frente de ellos la Causa Nacional.
La decisión de República Dominicana también forma parte de una dinámica internacional. Se produce dos semanas después de que Israel reconociera la soberanía de Marruecos sobre su Sahara. Sigue también el reconocimiento estadounidense, así como la ola de apoyo observada en África, el mundo árabe, Europa y América Latina../.
