LA UNIÓN AFRICANA CONDENA LAS DECLARACIONES «IMPACTANTES» DEL PRESIDENTE KAÏS SAÏED SOBRE LOS MIGRANTES SUBSAHARIANOS
La organización de la Unión Africana (UA) llamó el sábado 25 de febrero a sus estados miembros a “abstenerse de cualquier discurso de odio de carácter racista, susceptible de perjudicar a las personas”, tras las declaraciones realizadas por el presidente tunecino Kais Saied. Sus declaraciones no pasan ni en Túnez ni en el extranjero.

Moussa Faki MAHAMAT, presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), condenó y rechazó a través de Twitter los comentarios racistas del presidente tunecino Kaïs Saïed contra los migrantes subsaharianos
El presidente de Túnez, Kaïs Saïed, desató una gran polémica el martes 21 de febrero al atacar directamente a los migrantes subsaharianos presentes en su país, quienes según él lo amenazarían. En respuesta, la Unión Africana (UA) rechazó estas declaraciones y llamó a sus estados miembros a «abstenerse de cualquier discurso de odio de naturaleza racista, que pueda dañar a las personas», este viernes 24 de febrero de 2023.
El presidente Saïed había abogado el mismo martes por «medidas urgentes» contra la inmigración ilegal de nacionales de países del África subsahariana, diciendo que su presencia en Túnez era una fuente de «violencia, crímenes y actos inaceptables». Durante un encuentro, también se pronunció con vehemencia sobre la llegada de «hordas de inmigrantes ilegales» e insistió en «la necesidad de poner fin rápidamente» a esta inmigración, declaraciones denunciadas de inmediato por varias ONG locales.
«Vergüenza» y consternación:
Romdhane Ben Amor, portavoz del Foro Tunecino de Derechos Económicos y Sociales, está consternado por las declaraciones del Jefe de Estado, Kaïs Saïed, durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional el martes 21.02.23. “Nos avergüenza el discurso del presidente, explica la activista de derechos humanos. Protestamos contra las palabras utilizadas que estigmatizan y discriminan a los migrantes subsaharianos”.
La semana pasada, más de 300 ciudadanos del África subsahariana fueron arrestados en diferentes ciudades del país. Entre estas personas controladas, según la policía, para verificar su identidad y su permiso de residencia, también había niños y estudiantes…/.
