Conferencia-debate e información organizada por el Parlamento marroquí, dedicada a los ataques hostiles y flagrantes del Parlamento Europeo (PE) contra el Reino.

 

Las acciones emprendidas por el Parlamento marroquí para protestar contra la pseudo resolución votada por los representantes electos europeos, hace unos días, preocupada por la libertad de prensa y las denuncias de corrupción en Marruecos, organizaron los parlamentarios marroquíes, este miércoles 08 de febrero  de 2023, en la sede del Parlamento, una conferencia-debate e información dedicada a los ataques hostiles y flagrantes del Parlamento Europeo contra Marruecos.

Cabe recordar que las dos Cámaras del Parlamento se reunieron el lunes 23 de enero de 2023, en sesión plenaria, para “evaluar” la resolución del Parlamento Europeo. Al término de este encuentro, los parlamentarios marroquíes decidieron por unanimidad «reconsiderar» las relaciones con el Parlamento Europeo y rechazaron cualquier «injerencia» en los asuntos marroquíes.

Vale recordar también el comunicado de prensa hecho público el martes 07 de febrero de 2023 por la Cámara de Diputados anunciando la creación de una comisión temática ad-hoc compuesta por representantes de las dos Cámaras del Parlamento, dedicada a la reevaluación de las relaciones con Parlamento Europeo.

Hoy miércoles 08 de febrero de 2023 se ha celebrado una conferencia-debate e información sobre los ataques hostiles y flagrantes del PE contra Marruecos.

El presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta (CPM) Marruecos-Unión Europea (UE), Lahcen HADDAD, el presidente del grupo Autenticidad y Modernidad, Ahmed TOUIZI, y el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid TALBI ALAMI, indicaron que las acciones por ciertos partidos en el Parlamento Europeo contra Marruecos es una injerencia en los asuntos internos de los Estados. “Esta injerencia no se basa en principios o valores, sino que está motivada por intereses económicos y liderada por grupos de presión que cada vez son más activos con el aumento de los precios de la energía”, subrayó el Sr. TALBI ALAMI durante esta conferencia-debate e información.

Esta acción también es contraria al espíritu de la asociación Marruecos-UE, una asociación que trata temas estratégicos para el futuro de la región y del mundo (lucha contra el terrorismo, gestión de las migraciones, cambio climático, paz), en la que Marruecos asume gran responsabilidades, dijo el Sr. TALBI ALAMI.

Los participantes en esta conferencia-debate e información afirmaron que el Reino de Marruecos, que dispone de todos los medios para garantizar y preservar los derechos humanos, no está obligado a aportar un certificado de buena conducta en la materia, afirmaron. La conferencia-debate reunió a parlamentarios, representantes de la sociedad civil, expertos y juristas, quienes señalaron que el Reino no tiene la obligación de justificarse ni de demostrar su inocencia, rechazando que Marruecos esté sujeto a la superación en el seno del PE.

También, hay que subrayar, la doble moral del Parlamento Europeo que acoge con los brazos abiertos al terrorista del polisario Sultana Khaya que no duda en posar a Kalashnikov en los brazos, mientras que se niega la entrada a este mismo Parlamento Europeo a Khadijatou. Mahmoud, víctima de violación por parte del mercenario Brahim Ghali.

Eurodiputados utilizan el PE como plataforma para atacar a Marruecos (Lahcen Haddad)

El presidente de la comisión parlamentaria mixta Marruecos-Unión Europea (UE), Lahcen Haddad, afirmó el miércoles en Rabat que Marruecos se enfrenta a una serie de eurodiputados que utilizan el Parlamento Europeo (PE) como plataforma para atacar a Marruecos de manera organizada y con grandes medios.

En el marco de los trabajos de una conferencia-debate e información dedicada a los ataques hostiles, flagrantes y repetidos contra el Reino por parte del PE, Haddad afirmó que el Reino de Marruecos se enfrenta a una serie de eurodiputados que utilizan el Parlamento Europeo como plataforma para atacar a Marruecos de manera organizada y con grandes medios.

Haddad afirmó que el Reino no tiene problemas con la Unión Europea ni con sus diferentes estructuras, sino con miembros conocidos por su hostilidad hacia Marruecos, que han aprovechado la crisis relacionada con la corrupción que sacude al PE para crear un clima de miedo en el seno de la institución legislativa europea, empujándola a dañar la imagen y la reputación de Marruecos en los medios de comunicación y a votar resoluciones hostiles al Reino.

Haddad señaló que en 2022 se plantearon en el PE 112 cuestiones y 18 intentos de enmienda hostiles a Marruecos, alegando la existencia de una «guerra sistemática» contra el Reino.

Esta reunión, organizada por las dos cámaras del Parlamento, examina los fundamentos de los metódicos ataques y falsas agresiones del PE contra el Reino de manera sistemática y asumida.

A la reunión asisten parlamentarios, representantes de la sociedad civil, expertos y juristas, que debaten sobre la instrumentalización de la cuestión de los derechos humanos, los ataques contra la integridad territorial del Reino y la explotación solapada del caso Pegasus.

Alegaciones del PE: Marruecos no está obligado a presentar un certificado de buena conducta en materia de derechos humanos (Conferencia)

El Reino de Marruecos, que dispone de todos los medios para garantizar y preservar los derechos humanos, no está obligado a proporcionar un certificado de buena conducta en este ámbito, afirmaron, miércoles, los participantes en una conferencia-debate y de información dedicada a los ataques hostiles, flagrantes y repetidos contra el Reino por el Parlamento Europeo (PE).

Los intervinientes durante esta reunión, en la que participaron parlamentarios, representantes de la sociedad civil, expertos y juristas, señalaron que el Reino no está obligado a justificarse ni a demostrar su inocencia, rechazando que Marruecos sea objeto de sobrepujas en el seno del PE.

La campaña urdida contra Marruecos por una corriente en el seno del PE condujo a la adopción, el 19 de enero, de una resolución no vinculante sobre el respeto de la libertad de expresión en el Reino, indicó, a este respecto, el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami, señalando que esta campaña continuó con la acogida en la institución europea por un grupo aislado de eurodiputados de una persona partidario del separatismo y del terrorismo y con el debate sobre alegaciones de espionaje a responsables de un país europeo.

La lista de las alegaciones es larga, como lo demuestra la intención deliberada de los patrocinadores de los actos hostiles y atentatorios contra Marruecos, prosiguió, subrayando que los motivos y objetivos de esta agresión son muy conocidos, ya que atentan contra el posicionamiento internacional del Reino, su emergencia económica y su lugar en la escena internacional y continental.

Refiriéndose a la libertad de expresión y de opinión en Marruecos, Talbi Alami afirmó que nadie puede dudar de que el Reino es un Estado de derecho y de instituciones, un Estado con una democracia institucional ejercida por partidos y sindicatos a través de elecciones libres y limpias, afirmando que los partidos políticos marroquíes son tan auténticos y creíbles como sus homólogos europeos.

Esta vida democrática se ve consolidada por una prensa libre, plural y crítica, sostuvo, señalando que los observadores, incluidos los europeos, son conscientes de la singularidad del modelo marroquí en su entorno regional.

Esta prensa, incluida la de la oposición partidaria e independiente, siempre ha contribuido, desde la independencia, a la construcción de la opinión pública, afirmó.

Talbi Alami también deploró los juicios «infundados» de algunos eurodiputados que dirigen una campaña hostil contra Marruecos basándose en informaciones erróneas, datos de una sola fuente no verificables e informes unilaterales elaborados bajo petición.

En esta reunión se examinarán los fundamentos de los ataques metódicos y las agresiones engañosas recogidas por el PE contra el Reino de forma sistemática y asumida.

La conferencia cuenta con la participación de parlamentarios, representantes de la sociedad civil, expertos y juristas, que abordarán la instrumentalización de la cuestión de los derechos humanos, los atentados contra la integridad territorial del Reino o la explotación solapada del asunto Pegasus.

Las maniobras en el seno del PE contra Marruecos son una injerencia en los asuntos internos de los Estados (Talbi Alami)

Las maniobras de algunas partes en el seno del Parlamento Europeo (PE) contra Marruecos son una injerencia en los asuntos internos de los Estados, afirmó, este miércoles en Rabat, el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami.

«Esta injerencia no se basa en principios ni valores, sino que está motivada por intereses coyunturales y dirigida por grupos de presión que son más activos con la subida de los precios de la energía», subrayó Talbi Alami durante una conferencia-debate y de información sobre los ataques hostiles, flagrantes y repetidos contra el Reino por el PE, organizada por las dos Cámaras del Parlamento marroquí.

La actitud de una corriente política en el seno del PE está en las antípodas de las relaciones entre Marruecos y la UE, del estatuto avanzado del Reino ante la Unión y de todas las posiciones y declaraciones de los responsables europeos, añadió.

Estas maniobras también son contrarias al espíritu de la asociación Marruecos-UE, una asociación que abarca cuestiones estratégicas para el futuro de la región y del mundo (lucha contra el terrorismo, gestión de las migraciones, cambio climático, paz), en las que Marruecos asume grandes responsabilidades, precisó Talbi Alami.

En este sentido, recordó que la Cámara de Representantes está vinculada por un proyecto de hermanamiento institucional con siete parlamentos europeos, financiado por la UE, señalando que se trata del segundo hermanamiento financiado por la UE como signo de consideración hacia la democracia marroquí, tras un primer proyecto que vinculó a la Cámara con cinco parlamentos europeos.

«Se trata de jugar con el destino de los países y entregarse a comportamientos infantiles», recalcó, señalando que las relaciones de asociación deben basarse en la claridad, la confianza y el respeto mutuo, y no en la tutela y el desprecio y denigración de las instituciones socias.

En esta reunión se examinarán los fundamentos de los ataques metódicos y las agresiones engañosas recogidas por el PE contra el Reino de forma sistemática y asumida.

La conferencia cuenta con la participación de parlamentarios, representantes de la sociedad civil, expertos y juristas, que abordarán la instrumentalización de la cuestión de los derechos humanos, los atentados contra la integridad territorial del Reino o la explotación solapada del asunto Pegasus…/

Menú